Durante el operativo, llevado a cabo por personal de las comisarías de La Invernada y Juan Bautista Alberdi, se secuestraron dos armas de fuego: un revólver calibre .32 y una escopeta calibre 16. Si bien la medida judicial buscaba recuperar un teléfono celular presuntamente robado durante los disturbios, este dispositivo no fue encontrado en el lugar.
¿Qué pasó en la COPAT?
El jueves, productores tabacaleros se manifestaban pacíficamente en la COPAT, exigiendo pagos atrasados y cuestionando la dirección de la institución. De acuerdo con una denuncia, mientras se desarrollaba la protesta, miembros de la junta directiva intentaron ingresar a la fuerza al edificio.
Durante este intento de ingreso, se produjeron agresiones físicas y verbales a una productora que participaba de la manifestación. La mujer denunció haber sido golpeada y que le habrían robado su teléfono celular en medio del altercado.
A raíz de esta denuncia, la policía inició la investigación que derivó en el allanamiento del domingo. La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos del Centro Judicial Concepción intervino inicialmente, y tras el hallazgo de las armas, la Unidad Fiscal de Homicidios y Atentados Contra las Personas tomó el caso, ordenando el secuestro de las armas para su análisis judicial. No se dictaron detenciones en el marco de este procedimiento.