Inicio / Politica / SALUD PÚBLICA

‘La Salud más Cerca’: Jaldo resaltó este importante programa que realiza más de 6000 atenciones al mes

- -
El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al Ministro de Salud recorrieron la actividad en el Barrio Ampliación Presidente Perón y destacaron la importancia de acercar los servicios de Salud a la gente.

 El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, visitaron un nuevo operativo del programa ‘La Salud Más Cerca’, donde diferentes áreas del gobierno prestan servicios gratuitos de salud, documentación y atención veterinaria. En la oportunidad, se inauguró un tráiler de consultas de clínica médica.

Sobre esto, Jaldo detalló que se están realizando cerca de 1.500 consultas semanales, lo que representa más de 6.000 atenciones al mes.

Los tráilers se ubicarán desde hoy y hasta el 1 de agosto de 9 a 13 horas, sobre las calles Florida y Gonzalo Casas, en el Barrio Ampliación Presidente Perón.

“Más que la salud presente, también está el Estado presente, porque contamos con el Registro Civil, y el servicio de atención veterinaria, que cuida a las mascotas que comparten nuestras casas con nuestros hijos y nietos”, dijo el Gobernador.

Jaldo detalló que gracias a estos operativos móviles se están realizando cerca de 1.500 consultas semanales, lo que representa más de 6.000 atenciones al mes.

“Son 6.000 personas que han venido por diferentes trámites que, si no hubiese sido por esta decisión del gobierno, quizás no hubiesen solucionado sus problemas”, aseguró.

En ese marco, adelantó que se evalúa ampliar aún más la oferta de servicios: “Conversábamos con los legisladores y concejales sobre sumar el tráiler de la Policía de Tucumán, porque también hay trámites importantes como denuncias, consultas, casos de violencia de género o inseguridad en los barrios que deben ser escuchados. Ya que el gobierno está presente, también es importante que la policía nos acompañe”, expresó.

El gobernador también valoró el compromiso del personal que trabaja en cada operativo. “Es un sacrificio. Están saliendo en mañanas muy frías, muchas veces con llovizna, y, sin embargo, están ahí, presentes, atendiendo con mucho profesionalismo, pero también con cariño y afecto a la gente. Esto es lo que hace la diferencia”, afirmó.

Finalmente, agradeció la confianza de los vecinos y aseguró que estas acciones continuarán expandiéndose: “La gente se va acercando para plantear diferentes tipos de problemas, y eso demuestra que esta es una medida acertada. Las estadísticas lo confirman. Vamos a seguir estando a la par de cada tucumano, en cada rincón de la provincia”, señaló.

Salud pública

El operativo cuenta con 4 tráilers que ofrecen diferentes prestaciones, entre ellas estudios de laboratorio, oftalmología, ginecología, obstetricia, ecografías, fonoaudiología, nutrición, psicología, pediatría, odontología, servicio social, entre otras.

La presencia del tráiler de la Mujer, el de Enfermedades Crónicas, la Junta de Discapacidad y el Tráiler de Mascotas posibilita que se realicen castraciones a animales.

El de enfermedades crónicas para la detección de patologías como diabetes e hipertensión y el de la Mujer para la realización de mamografías y Papanicolaou que previenen y detectan el cáncer de mama y de cuello de útero y además se realizan ecografías mamarias, mamografías y se colocan implantes anticonceptivos.

El ministro Medina Ruiz, expresó que "estuvimos acompañando al Gobernador en este importante operativo de ‘La Salud más Cerca’, con mucha concurrencia por parte de la comunidad a quienes estamos muy agradecidos. Esta es la cuarta semana y se están evaluando más de 1500 personas lo que significa la misma cantidad de prestaciones como ser ecografías mamarias, Papanicolaou, mamografías, electrocardiogramas, detección de enfermedades crónicas como hipertensión arterial o diabetes”.

El titular de la cartera sanitaria explicó que se sumó el Tráiler de las Mascotas, el del Registro Civil y el de Discapacidad, quienes generan el Certificado de Discapacidad.

Además esta semana se incorporó un nuevo tráiler que es un consultorio clínico móvil para acompañar y llegar a zonas sin atención fija./mpstucuman.gov.ar