Katopodis afirmó que "jamás en la historia un Gobierno frenó toda la obra pública como está pasando ahora", y advirtió que "las obras de mantenimiento que se ahorran hoy van a salir mucho más caras en unos años", calificando la situación como "lo barato sale caro".
En declaraciones a Splendid AM 990, el funcionario enfatizó que la discusión central no debe ser el impacto en el déficit, sino que "está en peligro la vida de nuestra gente" debido al "estado de abandono" de las rutas nacionales.
El ministro resaltó que el reclamo por la reactivación de la obra pública no proviene solo de autoridades como el gobernador Axel Kicillof, sino de sectores como transportistas y viajeros, quienes son testigos directos del deterioro vial.
Finalmente, Katopodis criticó la contradicción del Gobierno nacional al argumentar la falta de recursos para obras o universidades, mientras reduce impuestos a los más ricos y limita las paritarias. Aseguró que la obra pública se ha convertido en un "emblema muy claro de la diferencia de modelo" y que su ausencia "expresa también el fracaso de este plan económico".
Katopodis, quien liderará la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral para las elecciones del 7 de septiembre, identificó la boleta de su espacio peronista con las necesidades del Hospital Garrahan, los jubilados afectados por el ajuste y los empresarios pymes perjudicados por las importaciones.