Este encuentro gratuito y abierto a toda la comunidad reunirá a ciclistas, activistas, especialistas, autoridades y organizaciones para debatir y reflexionar sobre el rol de la bicicleta como una herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
Organizado por la asociación civil Meta Bici, en co-organización con la Red Argentina en Bici, el FAB es el evento más importante del país en su tipo. En esta edición, Tucumán, reconocida como la capital del ciclismo de montaña, buscará impulsar políticas públicas, fortalecer redes y visibilizar las demandas de quienes eligen la bicicleta a diario.
Un Espacio para el Diálogo y la Acción
Durante tres jornadas, el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (San Martín 1545) será el epicentro de diversas actividades. El programa incluirá mesas de debate, disertaciones, talleres prácticos, ferias, y recorridos en bicicleta por la ciudad. También se han diseñado actividades especiales para los más pequeños. Además, se presentarán experiencias tanto locales como internacionales sobre temas como urbanismo, salud, género, inclusión, economía de la bicicleta y sostenibilidad ambiental.
¿Por qué Tucumán como Sede?
La elección de Tucumán no es casual. La provincia presenta una alta tasa de uso de la bicicleta, a pesar de un marcado déficit en infraestructura ciclo-inclusiva. Datos relevados por Meta Bici indican que en San Miguel de Tucumán se realizan más de 8.600 desplazamientos diarios en bicicleta. Esta cifra subraya la urgencia de repensar el espacio urbano para priorizar una movilidad activa, segura y sostenible.
Un Evento con Impacto Federal
El Foro Argentino de la Bicicleta ha sido declarado de interés municipal, provincial y nacional en sus ediciones anteriores, realizadas en diversas ciudades como Santa Fe, Santa Rosa, Salta, Gualeguaychú, Mar del Plata y CABA. En 2025, la ciudad de Tucumán se une a esta iniciativa, contribuyendo a la construcción de una red de cambio a nivel nacional.