Inicio / Sociedad / NORTE TUCUMANO

Caza furtiva en Tafí Viejo: detenido por matar corzuelas y exhibirse en redes sociales

- -
Un hombre identificado como Adrián Barrionuevo fue detenido por un caso de caza furtiva tras exhibir en redes sociales fotografías donde posaba, armado, junto a los cuerpos de siete corzuelas hembras.

La corzuela es una especie protegida por la legislación nacional y provincial, y la difusión de la imagen en un estado de WhatsApp provocó el inicio de una investigación por parte de las autoridades ambientales. Barrionuevo ya se encuentra a disposición de la Justicia.

La denuncia llegó a la Dirección de Flora, Fauna y Suelos de la Provincia el pasado 22 de julio. Un mensaje anónimo, con una captura de pantalla adjunta, alertó a las autoridades sobre el hecho. La imagen mostraba al hombre con armas de fuego rodeado por los cuerpos de varios ejemplares de esta especie de ciervo nativo de América del Sur, cuya población ha sido gravemente afectada por la destrucción de su hábitat y la caza ilegal. La corzuela está amparada por la Ley Nacional N.º 22.421 y la Ley Provincial N.º 6.292, que prohíben métodos de caza como el uso de armas de guerra, reflectores y la actividad nocturna.

Incautación de evidencia y segunda causa penal

Durante el allanamiento, los efectivos policiales incautaron diversos elementos utilizados en prácticas ilegales de caza. Entre ellos se encontraron dos cartuchos ORBEA calibre 12, un cartucho de carabina REM. CBC calibre 2.23, una caja de arma larga A17 Savage calibre 17 HMR, cinco cuchillos tipo carnicero, un trípode de hierro para calibración de armas largas, un reflector LED marca Colemna y un par de zapatillas tipo botín negras, marca Gummi. Todo este material fue considerado prueba de una actividad sistemática de caza no autorizada, posiblemente con fines de comercialización clandestina.

 

Mientras se desarrollaba el operativo, se produjo un incidente que dio origen a una segunda causa penal. Jessica Antonella Barrionuevo, de 33 años y hermana del detenido, intentó obstruir el procedimiento y fue aprehendida bajo la figura de atentado y resistencia a la autoridad. La mujer quedó a disposición de la Unidad Fiscal Criminal I del CJCAP, a cargo del fiscal Gonzalo Guerra, quien ordenó su detención preventiva y solicitó la verificación de sus antecedentes.

 

El procedimiento contó con la participación de agentes de la División Delitos Rurales y Ambientales N°4 – Norte (Tapia), con colaboración de la División N°6 – Capital y otros efectivos de la DGDRyA. La investigación contó con la colaboración de los Oficiales Principales Marcial Carlos y Ale César, quienes lograron identificar al sospechoso y coordinar las acciones para su localización. El operativo fue ejecutado por personal de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales (DGDRyA).

Indignación social y recordatorio de la normativa

 El caso generó un amplio rechazo en redes sociales tras la difusión de la imagen de Barrionuevo con las corzuelas. Las autoridades recordaron que la normativa vigente prohíbe la tenencia, transporte, almacenamiento, comercialización o industrialización de animales silvestres obtenidos por medios ilegales. Además, destacaron que prácticas como la caza nocturna, el uso de vehículos y el empleo de armas de fuego para capturar fauna protegida constituyen infracciones graves contempladas en la ley.

La corzuela, especie involucrada en este hecho, está considerada en riesgo debido a la presión que ejercen estas prácticas sobre su población en distintas regiones del país. El caso se investiga como “Transportar, almacenar, comprar, vender, industrializar o comercializar piezas, productos o subproductos provenientes de la caza furtiva – Ley N° 27 – Víctimas: corzuelas a determinar – Legajo N° A-515088/2025”. El seguimiento del caso permanece bajo supervisión judicial, mientras continúan las pericias y la evaluación de las pruebas recolectadas durante el operativo.