Inicio / Politica / LEGISLADORES DE LA REGIÓN

Salud, Ambiente y Obras, algunos de los temas del Parlamento del Norte Grande

- -
Fue destacada la participación en la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande de la comitiva tucumana, con iniciativas para trabajar em conjunto con otras provincias

El presidente subrogante de la Honorable Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla, participó este martes de la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, celebrada en la provincia de Catamarca.

La reunión fue presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder quien estuvo acompañado en el estrado por la vicepresidenta del Senado de Catamarca, Andrea Lobo; la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera; el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco y el vicegobernador anfitrión Rubén Dusso, quien actualmente ejerce la gobernación de Catamarca de forma interina.

También contó con la presencia de autoridades legislativas y ejecutivas de las diez provincias que integran la región. Durante la jornada, las autoridades debatieron y aprobaron una serie de proyectos y resoluciones vinculados al desarrollo sostenible, la integración regional y la defensa de organismos públicos estratégicos.

Entre las iniciativas destacadas, se aprobaron propuestas presentadas por parlamentarios tucumanos a través de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, que expresan un enérgico repudio al Decreto N° 461/2025, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, así como también a la supresión del INTA, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión de Tránsito y Seguridad Vial.

Asimismo, se dio luz verde a proyectos que promueven el uso progresivo de la inteligencia artificial en el sistema educativo regional, y a iniciativas que impulsan la revalorización de subproductos agroindustriales y el desarrollo de ingredientes funcionales y conservantes naturales para las industrias cosmética y alimentaria.

En cuanto a la comisión de Salud se aprobó declarar la necesidad de tratamiento y aprobación del Congreso de la Nación el proyecto de Emergencia Sanitaria de la salud Pediátrica y Residencias Nacionales, como el que expresa la preocupación por desmantelamiento progresivo del Sistema Publico de Salud.

También se declaró de interés regional:

• El desarrollo de bioproductos y materiales sostenibles a partir de biomasa.

• La promoción de una agenda educativa común con enfoque en las economías regionales.

• La implementación de herramientas integradas para la gestión sostenible de la cuenca hídrica Salí-Dulce.

• La creación de un marco legal para el fomento de patentes ambientales.

• Un acuerdo regional para una minería sostenible con control ambiental.

El legislador Mansilla, a cargo de la vicegobernación resaltó el trabajo y la participación tucumana: "Hoy tuvimos un orden del día con 88 proyectos que fueron tratados en el Orden del Día, pero creemos que es importante que siga el trabajo en conjunto en todo el Norte Grande porque sabemos que si cada provincia gestiona de manera individual, será difícil conseguir recursos y proyectos, pero trabajando en forma conjunta podremos ver los resultados en el corto plazo", afirmó.

Consultado sobre la próxima sesión del Parlamento del Norte Grande, dijo que "estamos analizando la posible fecha del Parlamento porque, están las fechas de elecciones nacionales y no queremos interferir".

Recomendaciones

Desde la Comisión de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, se recomendaron medidas para fortalecer el desarrollo de las PyMEs y cooperativas del Norte Grande. En el ámbito del turismo, se aprobó declarar al turismo sostenible y sustentable como política prioritaria regional.

La Comisión de Obras e Infraestructura impulsó la ejecución del puente Misión La Paz – Pozo Hondo, clave para el Corredor Bioceánico, y un programa de integración logística y desarrollo territorial.

Por su parte, la Comisión de Género, Mujer y Diversidad aprobó la creación de corredores seguros en instalaciones universitarias y escuelas secundarias.

En tanto, desde la Comisión de Economía, Planificación e Inversión, se avaló la creación de un Fondo Fiduciario Público de Innovación y Desarrollo Sostenible, y se declaró de interés regional el aprovechamiento de recursos genéticos nativos, así como la realización de la Cumbre de Biotecnología en San Miguel de Tucumán.

Finalmente, desde la Comisión de Salud, se avanzó en la declaración de la necesidad del tratamiento y aprobación de políticas sanitarias prioritarias para la región. La participación tucumana en esta nueva sesión del Parlamento del Norte Grande reafirma el compromiso con la integración regional, desarrollo con equidad y la defensa de las instituciones públicas estratégicas./legislaturadetucuman.gob.ar