Se trata de la primera estructura basada en el esquema de gestión asociada que funcionará en la segunda instancia de la provincia, en el marco del Plan Estratégico Institucional que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán con el objetivo de ofrecer un servicio de justicia más ágil y eficiente.
Con el fin de realizar las distintas tareas de adecuación y migración informática y de logística necesarias para la puesta en marcha de la nueva oficina, se declaró una miniferia con suspensión de plazos procesales en la Cámara de Apelaciones del Trabajo de la Capital para los días miércoles 30 y jueves 31 de julio.
Asimismo, las presentaciones estarán inhabilitadas (salvo cuestiones urgentes y/o amparos) desde las 13:00 horas del martes 29 de julio hasta las 00:00 horas del viernes 1 de agosto.
A partir de su puesta en funcionamiento, la nueva Oficina de Gestión Asociada quedará integrada por su Director, Ricardo Ponce de León (quien estará a cargo de la coordinación general) junto con los funcionarios, empleados y ordenanzas que anteriormente formaban parte de la estructura tradicional de la Cámara.
Por su parte, las Salas de la Cámara de Apelaciones del Trabajo continuarán conformadas por los magistrados y magistradas titulares y/o subrogantes y por los equipos de relatoría correspondientes.
La nueva estructura dependerá de la Oficina de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión y de la Oficina de Gestión Judicial de la Corte.
Proceso de transformación
El sistema de gestión asociada funciona en toda la primera instancia desde noviembre de 2024. Se trata de un modelo de organización que reemplazó al que funcionaba desde hace más de un siglo en los fueros no penales de la provincia, con el fin de brindar un mayor acceso a la justicia.
El nuevo paradigma organizacional propone una renovación en la dinámica del trabajo judicial, sustentada en principios rectores tales como la registración digital de las actuaciones, la desformalización de los procesos, el acceso a la información, la optimización de los recursos y la promoción de una mejora continua.
La creación de la Oficina de Gestión Asociada de Apelaciones del Trabajo se enmarca en el objetivo de continuar progresivamente con el proceso de transformación en instancias superiores del Poder Judicial, toda vez que su implementación en la primera instancia ha demostrado una mejora sustancial en los indicadores de rendimiento, eficiencia, distribución de recursos y calidad del servicio de justicia./justucuman.gob.ar