Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Los ciberdelitos y la protección a los niños son temas prioritarios para la Legislatura

- -
En la jornada del martes, el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, legislador Sergio Mansilla, recibió en la presidencia del cuerpo a representantes del Programa OCEDIC (Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales).

Este miércoles, el presidente subrogante de la Legislatura, a cargo de la presidencia, Sergio Mansilla, recibió a una delegación del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), que estuvo encabezada por la directora del programa, Daniela Dupuy, junto a Ana Zolezzi Mir, Nicolás Díaz y Mario Velázquez.

El motivo principal del encuentro fue la declaración de interés legislativo del programa federal “OCEDIC va a la escuela”, que se desarrollará este miércoles y el jueves, en las ciudades de Monteros y Tafí del Valle.

Esta iniciativa busca promover la concientización sobre la seguridad digital de niños, niñas y adolescentes, a través de espacios educativos y de formación sobre cibercrimen, evidencia digital y prevención.

Participaron del encuentro los legisladores provinciales Francisco Serra —impulsor de la iniciativa—, Nancy Bulacio, Gerónimo Vargas Aignasse, José Cano, Carlos Gómez, Carolina Vargas Aignasse, Silvia Elías de Pérez, Adriana Najar y Patricia Lizárraga.

Durante su intervención, el legislador Sergio Mansilla remarcó que "visibilizar y atender los delitos cibernéticos es una prioridad que esta Legislatura viene trabajando desde el primer día. El ciberdelito, especialmente aquel que afecta a niños, niñas y adolescentes, debe ser abordado desde todos los sectores. La presencia de diez presidentes de comisiones de distintos bloques demuestra que este es un tema que nos une y que debe ser atendido con seriedad”.

Por su parte, la directora del OCEDIC, agradeció el respaldo institucional y destacó que "esto es una realidad que no tiene bandera política. Nos sentimos muy satisfechos de que en Tucumán se le otorgue la importancia que merece. Es fundamental visibilizar lo que viven muchos chicos y familias, y seguir trabajando para mejorar la prevención y la respuesta”.

A su turno, Mario Velázquez, del Centro Judicial de Monteros, valoró la posibilidad de seguir fortaleciendo el trabajo interdisciplinario al señalar que "venimos desarrollando estas temáticas en el ámbito judicial, pero es clave continuar y no bajar los brazos. Estos espacios de diálogo son oportunidades valiosas para construir estrategias conjuntas. Agradezco a la Legislatura y a los legisladores por dar el marco adecuado y visibilizar esta problemática”.

Finalmente, el legislador Francisco Serra, promotor del encuentro, resaltó que "cuando los temas son tan importantes como este, es esencial destacar la predisposición de todos los bloques para trabajar en conjunto. La mejor forma de avanzar es con compromiso y apertura al conocimiento”./legislaturadetucuman.gob.ar