La ministra de Educación, Susana Montaldo, recorrió establecimientos educativos de la ciudad de Concepción, donde inauguró refacciones y entregó equipamientos, acompañada del legislador Carlos Funez; del secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; concejales del municipio, encabezados por el presidente del cuerpo, Orlando Russo; la directora de Deportes y Educación Física del Ministerio de Educación, Aldana Otero; y su par de Secundaria, Rosa Casares.
En este contexto, las autoridades provinciales dejaron inaugurada la restauración integral de la fachada en la Escuela de Nivel Inicial Pablo Haimes y entregaron elementos.
Por otro lado, se realizó la inauguración del pórtico de entrada de la Escuela Arturo Illia y la entrega de materiales a para las escuelas Florencio Varela, N.° 234 Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino, N° 115 Celia Ruíz de Giménez, Secundaria La Esperanza y Primaria Amalia Prebisch de Piosseck.
Por último, en la Escuela N° 17 José Sixto Álvarez de Monte Rico y Escuela Secundaria de Monte Rico Viejo, se hizo la apertura de una nueva cocina y se otorgaron elementos. Los funcionarios fueron recibidos por las autoridades de cada establecimiento educativo: por la Escuela de Nivel Inicial Pablo Haimes, la directora Ruth Ojeda; por la Escuela N° 387 Pte. Dr. Arturo Umberto Illia (Primaria), la directora María Silvia Peralta; por la Escuela Secundaria Arturo Illia, el director Héctor Rubén Paredes; por la Escuela Nº 17 José Sixto Álvarez de Monte Rico, la directora Karina González; y por la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, la directora Verónica Vega Bestani.
Durante la recorrida, la ministra Montaldo, valoró el trabajo conjunto: "Muy contentos viendo que tanto las escuelas primarias como las escuelas secundarias siguen avanzando. El legislador Funez nos está apoyando y este trabajo en conjunto hace posible que podamos brindar una mejor calidad educativa en la medida que tenemos también ciertas condiciones de infraestructura que sean las deseables. Así que yo agradecida al personal docente aquí, al personal que nos apoya con la limpieza de las escuelas, las cocineras. Así que esto está mostrando que un rincón alejado de la capital hay una comunidad que quiere crecer y que quiere que sus hijos tengan un futuro mejor".
Por su parte, el legislador Funez, destacó la visita: "Para nosotros es importantísimo que la ministra hoy esté acá. La verdad que agradecerle a ella y en su persona a nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, a nuestro ministro del Interior, Darío Monteros, y por sobre todas las cosas cada uno de los docentes y directivos de cada una de las escuelas. Hoy recibieron no tan solo obras edilicias, sino también en muchos casos herramientas que van a que van a ser necesarias para su trabajo diario. La verdad que la idea de nuestro gobernador junto con nuestra ministra es que los niños y jóvenes del interior profundo de nuestra provincia tengan las mismas posibilidades que los jóvenes y niños de la ciudad o de las grandes urbes de nuestra provincia. La mejor manera de que tengan las mismas oportunidades es trabajando en forma de red".
A su turno, la directora de la Escuela Nº 17 de Monte Rico, Karina González, expresó: "Es un honor para mí recibir a la visita de la señora ministra de educación, Susana Montaldo. Hace muchos años que esa escuela no recibía una visita, de tal manera que la escuela tenga este orgullo y una gratificación por recibirla. Estamos inaugurando la remodelación de la cocina que tiene ya muchos años. Se realizó una mesada, se realizaron varios estantes para los artefactos eléctricos, donde teníamos una cocina muy chica y se pudo ampliar con la ayuda del legislador Funez y el comisionado comunal de Alto Verde".
En tanto que la directora de la Escuela de Nivel Inicial Pablo Haimes, Ruth Ojeda, dijo: "Recibimos una visita para inaugurar obras en la fachada, revoque y pintura; y para la entrega de elementos: aire acondicionado, estufas y una impresora. Lo edilicio es fundamental para una institución educativa, no solo porque embellece lo exterior, sino por los espacios que brinda en cuanto al confort para los niños y docentes".
La cocinera de las escuelas de Monte Rico, Miriam Moreno, comentó: "Le agradecemos la presencia de la señora ministra. Es un gran honor para nosotros, todos felices, contentos acá. Es una alegría inmensa ver que los niños vienen a educarse y también van alimentados a compartir un plato de comida en su casa, que quizás en muchos casos no lo tienen y la verdad eso se agradece un montón".
Por último, Rosario Romero, personal auxiliar de la escuela de Monte Rico, cerró: "Primera vez que viene una ministra de Educación a la escuela que ya tiene 119 años. Es algo histórico para nosotros, para la escuela, para la comunidad. Estamos muy contentos por toda la ayuda que está recibiendo la escuela de parte de la ministra, del legislador. Ojalá que sigan viniendo ayudando porque los niños de acá del campo necesitan mucho, son la mayoría de gente trabajadora y necesitan este el apoyo de los dirigentes"./comunicaciontucuman.gob.ar