El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este miércoles obras de remodelación de la Biblioteca Mariano Moreno y de pavimentación que se realizan en el Barrio Gallareta Moreno 31 Viviendas.
"Después de 106 o 105 años este espacio histórico está siendo restaurado para volver a ser un centro cultural y social vital para la comunidad de Trancas. Es recordar la historia y todo lo que ha tenido que ver en su origen esta hermosa ciudad", afirmó el gobernador, destacando la decisión del intendente de revitalizar este lugar para el estudio, eventos y reuniones familiares.
Finalmente, Jaldo se refirió al pavimento de calles en diversos barrios de Trancas, una obra que demuestra que "la gestión en Tucumán no se para". Remarcó que, a pesar de la coyuntura global de conflictos y un gobierno nacional con la premisa de "no hay plata, no hay obra, Tucumán avanza con recursos propios".
"Hoy se están viendo más obras, y bueno, es muy sencillo, hay que administrar eficientemente los presupuestos comunales, municipales y provinciales", sentenció.
El gobernador aprovechó la oportunidad para diferenciarse del discurso nacional, asegurando que Tucumán se maneja con superávit y que el presupuesto provincial se comparte con intendentes y delegados, practicando un "federalismo" que busca "llevar calidad de vida a cada uno de los que viven en el interior de la provincia".
En un mensaje que trascendió las fronteras de Trancas, Jaldo también informó sobre los avances en seguridad, mencionando la inminente entrega de cuatro módulos finales de la cárcel de Benjamín Paz, que sumarán entre 800 y 850 plazas para detenidos, y la juramentación de casi mil nuevos agentes del servicio penitenciario.
Asimismo, destacó la pavimentación con hormigón de 1500 metros del acceso principal al ingenio La Providencia del grupo ARCOR en Río Seco, una obra largamente esperada por la empresa que opera en la provincia.
Estuvieron presentes, la esposa de Jaldo, Ana María Grillo; el intendente Antonio Moreno; los ministros de Interior, Darío Monteros y de Salud, Luis Medina Ruiz; diputada, Gladys Medina; el presidente de la SAT, Marcelo Caponio; los legisladores Roberto Moreno, Tulio Caponio, Walter Herrera, Patricia Lizarraga, Alejandro Figueroa, Alejandra Cejas, Gerónimo Vargas Aignasse y Maia Martinez; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el comisionado comunal de San Pedro, Walter Mamaní; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; concejales, comisionados comunales.