Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Asaltos a choferes de aplicaciones: formularon cargos a uno de los integrantes de la banda

- -
El apodado “Pablín” estará con prisión preventiva por dos meses. La Unidad Fiscal Especializada de Robos y Hurtos II busca identificar a otros cómplices. Trabajo articulado con el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) a los fines de desbaratar a la organización criminal. El hecho inicial ocurrió en noviembre de 2024.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) a través de la Unidad Especializada de Robos y Hurtos II investiga a un grupo de jóvenes residentes en el Barrio Oeste II de esta ciudad capital, que se dedicaría a cometer ilícitos en contra de choferes de las aplicaciones Uber y DiDi.

Por delegaciones de la titular, Susana Cordisco, el auxiliar de fiscal, Miguel Fernández, imputó a uno de los integrantes de la supuesta organización criminal, conocido como “Pablín”, por el delito de robo en poblado y en banda, en calidad de coautor.

Al momento de describir las evidencias, Fernández se refirió a las tareas desarrolladas por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) a través de la Dirección de Análisis Criminal que permitieron su identificación y aprehensión.

“En base a la participación, la modalidad y la forma en que ha sido organizada la ejecución del hecho nos permite pensar que podríamos estar hablando de una organización criminal destinada al desapoderamiento de bienes a personas que se dedican al servicio de transporte por aplicación, en consecuencia se le dio intervención a la Dirección de Análisis Criminal del ECIF a los fines que nos permita definir el funcionamiento de este grupo y esclarecer el ilícito”, afirmó el representante del MPF.

“Hubo una superioridad numérica conforme al actuar de esta organización para el desapoderamiento de bienes de la víctima, en un horario donde las posibilidades de resistencia y de ser asistido por la autoridad policial o por transeúntes disminuyen, es decir, hubo un ataque colectivo por parte los autores”, agregó el Auxiliar de Fiscal quien mencionó entre los riesgos procesales el peligro de fuga y de entorpecimiento.

Por lo tanto, el investigador pidió cuatro meses de prisión preventiva, al sostener que restan medidas por producirse conforme a los secuestros efectuados en el día de ayer jueves 31 de julio (celulares y demás dispositivos electrónicos). Otro cómplice ya estaría identificado, por lo que en caso de recuperar la libertad podría entorpecer la investigación. Un menor de edad, de 15 años, también habría participado del ilícito.

Para la jueza interviniente el hecho resultó grave señalando el servicio público que presta la víctima. A su vez, la magistrada tuvo en cuenta los antecedentes (ya posee una condena condicional anterior).

Finalmente, resolvió hacer lugar, parcialmente al requerimiento de la Fiscalía, disponiendo la prisión preventiva por dos meses.

Tal resolución fue impugnada por la defensa del acusado, quien al dirigir unas palabras expresó: “Yo no he robado nada”.

El inicio de la investigación

El 10 de noviembre de 2024, a las 05:44 horas, el conductor de un automóvil Fiat Uno, utilizado como DiDi, concurrió a la zona de Villa Carmela a realizar un viaje desde un salón de fiesta para desplazarse hasta calle Paraguay y Esteban Echeverría de esta ciudad capital.

En esos momentos, subieron al vehículo cuatro masculinos (entre ellos un menor de edad) y una vez que arribaron al lugar indicado quienes venían sentados atrás del chofer lo tomaron de distintas partes del cuerpo para inmovilizarlo mientras otro le sacó su billetera y su teléfono celular./MPF