El Ministerio Público Fiscal (MPF) entregó indumentaria deportiva en Ranchillos, más precisamente a la Asociación Civil Amigos del Interior Profundo (AMIPRO). Esta Institución, ubicada en la ruta 302, a la altura del kilómetro 24, en Ranchillos, Departamento Cruz Alta, Tucumán, trabaja con jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad busca, a través de la práctica del deporte (fútbol) desarrollar habilidades sociales, hacer amistades, aprender sobre el trabajo en equipo y fundamentalmente disciplina, como una forma de alejarlos de actividades negativas y de adicciones.
En la actividad de este miércoles, estuvo presente el Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez, quien dialogó con los presentes y les agradeció el trabajo que realizan en beneficio de los que necesitan apoyo y contención, además de explicarles en qué consisten las políticas reparatorias del MPF.
El proyecto de esta entidad en particular, está destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, que practican fútbol en el equipo LA CANCHA FC, en sus tres divisiones, donde una camiseta de fútbol tiene un significado profundo, que va más allá de una prenda de vestir, simboliza identidad, pertenencia, esperanza, la forma de expresar su pasión por el deporte y su equipo.
El Ministerio Público resaltó que los chicos puedan llevar la camiseta de su equipo, es motivo de orgullo y contribuye a elevar su autoestima. Además, es una herramienta poderosa para jóvenes de escasos recursos.
Testimonios
Marcela Vera, referente de la asociación, contó sobre el trabajo que realizan: “Nosotros trabajamos con mamás solteras y jóvenes de la provincia con sus derechos vulnerados. Capacitamos y acompañamos a las mamás. A los chicos, les inculcamos el deporte, porque sabemos que es salud física y mental, porque es muy difícil salir adelante cuando hay demasiada pobreza. Pensamos que el deporte es lo mejor para alejarlos de las adicciones. Por eso, estamos agradecidos de recibir la visita del ministro fiscal, Edmundo Jiménez, de quien estamos enormemente agradecidos porque a través de las Políticas Reparatorias hoy los jóvenes van a tener sus equipos de fútbol y pelotas para poder participar del campeonato”.
En tanto, Cristian Soria, integrante de la agrupación, se refirió a la importancia de ayudar a chicos en situación vulnerable a través del deporte. “Es un proyecto que iniciamos al ver el flagelo de la adicción a las drogas, entonces quisimos aportar nuestro granito de arena para que los chicos de nuestra sociedad puedan insertarse en una disciplina y que traten de focalizarse en eso y no en las adicciones. A eso apuntamos nosotros. Este es un trabajo que haces a pulmón y por eso estamos agradecidos a la ayuda del Ministerio Fiscal”, señaló.
La reparación fue gestionada por las Unidades Fiscales de Robos y Hurtos I y VI y Unidad Fiscal Criminal I del Ministerio Público Fiscal de Tucumán.