Abad explicó que “el aumento de la nafta tiene mucho que ver con el incremento del impuesto. Cuando cargamos nafta, hay dos aspectos: uno, el precio del combustible propiamente dicho, y después la carga impositiva. Lo que hace la Nación es apuntar la carga impositiva justamente para tener recursos a través de los combustibles”.
El ministro recordó que ese impuesto tiene un destino específico, entre ellos, el mantenimiento de rutas. “En el país hay 250.000 kilómetros de rutas y cerca de 300.000, si sumamos las rutas secundarias y terciarias de cada provincia. La Nación ha salido a licitar solo 9.000 kilómetros, lo que es apenas una gota en el océano”, ejemplificó.
Asimismo, señaló que el tributo también financia el subsidio al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “Nosotros no recibimos ese beneficio, hemos dejado de percibirlo, pero Tucumán no ha dejado de hacerse cargo de ese subsidio”, sostuvo.
Finalmente, Abad remarcó: “La justificación para la coparticipación del impuesto a los combustibles está ampliamente sustentada y esperamos que sea sancionada”.
