Milei cerró la campaña en Moreno: "El voto de un individuo puede hacer la diferencia"

- -
Fuente: Tiempo Argentino Ampliar
El presidente fue el principal orador en el acto de LLA. Repitió sus ataques hacia Kicillof. Dijo que las denuncias de corrupción contra su hermana son porque la oposición "está desesperada".

En medio de un clima de tensión, Javier Milei cerró la campaña bonaerense implorándole a los propios que vayan a votar. Reconociendo la complicada situación que La Libertad Avanza enfrentará en la Provincia de Buenos Aires, donde el aparato del peronismo sigue manteniendo la hegemonía, el presidente habló de un escenario de “empate técnico” y apeló a la memoria emotiva del electorado a quienes buscó interpelar hablando de inseguridad.

“Hoy más que nunca el voto de un individuo puede hacer la diferencia. A los kirchneristas este escenario les aterra, por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza.Por eso operan con las peores calumnias para desmoralizar a la gente de bien, reparten boletas truchas para que la gente se equivoque con su voto y el día de la elección van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas”, afirmó el primer candidato.
Javier Milei cerró la campaña en Moreno pidiéndole a los propios que vayan a votar

En este sentido, el libertario zigzageó con astucia ajena el escándalo que tiene involucrada a su hermana, Karina Milei, apuntada por coordinar un supuesto mecanismo de recaudación paralela con los fondos de la Agencia Nacional de Discpacaidad. “En la desesperada total, van contra la familia. Imagínense como deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires que se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, dijo, tambaleante el presidente. Minutos después habló de “muletas con sobreprecios” mientras El Jefe arengaba sin sonrojarse.

Como hizo durante toda la campaña, el presidente arremetió contra el gobernador Axel Kicillof a quien volvió a calificar como un “enano soviético”. “El kirchnerismo es especialista en crear ciudadanos de segunda. Su modelo de Estado consta en hacerle la vida imposible a todos los ciudadanos de bien hasta el cansancio. Lo hacen exprimiendo económicamente a los que trabajan para mantener el círculo vicioso de sus chorros y ñoquis militantes”, señaló.

Además de su hermana y todo el gabinete, quienes llegaron al reducido evento que se llevó adelante en el Club Villa Ángela desde la Casa Rosada en una muy custodiada comitiva, el presidente estuvo acompañado por los candidatos de las ocho secciones electorales Diego Valenzuela (Primera); Natalia Blanco (Segunda); Maximiliano Bondarenko (Tercera); Gonzalo Cabezas (Cuarta); Guillermo Montenegro (Quinta); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); Francisco Adorni (Octava). También estuvieron presentes Cristian Ritondo, Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, ex miembros del PRO devenidos en libertarios.

La presentación de los oradores estuvo a cargo de Andrea Vera, hija de Ramón “El Nene” Vera, legislador bonaerense, organizador del acto en Moreno y ex candidato a intendente del extinto Frente de Todos. El puntero y ex massista fue quien se encargó de configurar y disponer todos fierros para montar el cierre del que participaron todas las tribus de La Libertad Avanza. Los únicos ausentes fueron el piberío de Las Fuerzas del Cielo. Una decisión acertada si se tiene en cuenta el protagonismo que el presidente y los referentes bonaerenses del partido le dieron a sus antagonistas en el escenario. 

Durante las horas previas al acto, la plana mayor del oficialismo y hasta el propio presidente se propusieron instalar un clima de absoluta tensión. “El kirchnerismo me quiere matar”, dijo el libertario en una entrevista que se grabó el viernes y recién conoció la luz esta mañana. Patricia Bullrich, por su parte, se ocupó de apuntar contra Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la seguridad del presidente. El gobernador había anticipado la complicación que significaba la elección del decadente predio en el que se montó el acto, una advertencia que todo el aparato oficialista utilizó para construir el relato de un posible atentado que nunca ocurrió.

El estallido político que significó la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, abrió toda una nueva etapa de desesperación y paranoia en el gobierno. La participación necesaria de Karina en el escándalo puso al oficialismo en un aprieto del que aún no pueden salir y del que intentaron tapar con visitas provocadoras en distritos adversos. De Junín, pasando por Lomas de Zamora, hasta Corrientes, los hermanos presidenciales sufrieron escraches que buscaron capitalizar, por ahora, con resultado incierto.