Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Imputaron a un policía por golpear a una mujer durante una aprehensión

- -
El acusado la habría agredido con golpes de puño en distintas partes del cuerpo, tanto en la vía pública como adentro de la comisaría. La víctima sufrió un traumatismo maxilofacial con fracturas.

La Unidad Fiscal de Delitos Complejos, al mando de Mariana Rivadeneira, convocó a una audiencia que se realizó este jueves 25 de septiembre a los fines de formular cargos y requerir medidas de coerción en contra de un empleado policial de 32 años. Se lo acusa de haber agredido físicamente a una mujer durante un procedimiento en el cual fue aprehendida.

La auxiliar de fiscal, Mónica Torchán, le atribuyó el delito de apremios ilegales y vejaciones agravadas por tratarse de lesiones graves, en carácter de autor.

De acuerdo a la teoría del caso, el hecho ocurrió el 20 de octubre del 2022, alrededor de las 20:20 horas, cuando el imputado, quien se encontraba prestando servicio en la Comisaría de Villa Mariano Moreno, junto con otros efectivos policiales, tomaron intervención por incidentes en un local comercial ubicado en intersección de calles 6 y 15 de dicha localidad, en donde se dispuso la aprehensión de dos mujeres.

En circunstancias en que se llevaba a cabo el operativo, el imputado hizo un uso excesivo de la fuerza al momento de aprehender a una de ellas, agrediéndola con golpes de puño. Ya en el interior de la dependencia policial, la femenina fue conducida a una habitación en donde el acusado la agredió físicamente con golpes en diversas partes del cuerpo.

Producto de ello, la mujer sufrió un traumatismo maxilofacial con fractura de huesos propios, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente, estimando que por las lesiones sufridas tuvo un tiempo de curación e incapacidad mayor a un mes.

Luego de enumerar detalladamente todas las evidencias reunidas por la Fiscalía, Torchán pidió que se impongan medidas cautelares de menor intensidad (reglas de conducta) por el plazo de seis meses.

Tras tomarse un cuarto intermedio para elaborar su resolución, la jueza decidió aceptar parcialmente lo solicitado por el MPF, ordenando las medidas, pero por el término de tres meses./MPF