El fallo de este mediodía puso fin a uno de los procesos más comentados de los últimos años: Andrea del Boca y Julio De Vido fueron absueltos en la causa “Mamá Corazón”, junto a otros exfuncionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El fallo, que sorprendió a más de uno en los pasillos judiciales, llegó después de ocho años de idas y vueltas, y deja varias preguntas abiertas. Los fundamentos recién se conocerán el 25 de noviembre, un detalle que mantiene en suspenso el cierre definitivo del caso.
Durante la audiencia final, la actriz apareció conmovida y apenas pudo agradecer el trato recibido por el tribunal, mientras que De Vido optó por el silencio. Quien sí levantó la voz fue el exrector de la UNSAM, Carlos Ruta, al remarcar que la investigación “ensució a una institución que trabaja en una de las zonas más castigadas del conurbano”.
De qué se acusaba a Andrea del Boca
La investigación se centró en el financiamiento de la telenovela “Mamá Corazón”, un proyecto que se grabó en 2015 con fondos estatales pero que nunca fue emitido.
La serie, protagonizada y producida por la propia Del Boca, recibió a través de su empresa A+A Group más de 36 millones de pesos.
Según la Fiscalía, esa cifra se giró mediante un convenio con la UNSAM en un esquema de triangulación con el Ministerio de Planificación.
El contrato no solo preveía la producción de 26 capítulos —que quedaron a medio editar—, sino también la exclusividad para comercializar la novela en el extranjero durante diez años.
Un acuerdo que, según los fiscales, estaba lleno de cláusulas “arbitrarias y leoninas”. La fiscal Fabiana León había pedido 42 meses de prisión para Del Boca, al señalarla como “partícipe necesaria” de administración fraudulenta.
También reclamó cuatro años y medio de cárcel para De Vido, a quien describió como autor principal del ilícito.
Para ella, el caso no era menor: representaba un “daño social” porque implicaba un uso irregular de fondos públicos destinados a fomentar la industria audiovisual.
En medio del proceso, Del Boca explicó que la novela sí se había rodado y que hasta estaban editados varios episodios. La trama giraba en torno a Alessandra, una madre viuda con una hija adolescente, un papel que la actriz eligió no solo para la ficción, sino también como guiño a su propia vida: en esos años criaba sola a su hija Anna Chiara.
El elenco incluía a figuras conocidas como Marcelo De Bellis, Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Gladys Florimonte y Julián Weich.
El juicio oral comenzó en marzo de este año y se realizó de manera virtual. A lo largo de las audiencias, la Fiscalía aseguró que veía un mecanismo de privilegio y favoritismo la defensa, mientras que la defensa planteó que se trató de un contrato legítimo dentro de una política cultural estatal. Finalmente, el tribunal se inclinó por la absolución./ambito.com