Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Acevedo firmó la comunicación del Digesto Jurídico al Ejecutivo provincial

- -
Más de 4.000 normas fueron analizadas en el marco del Digesto Jurídico, que ahora fue comunicado oficialmente al Ejecutivo provincial como herramienta de claridad y orden legislativo.

Este jueves por la mañana, el vicegobernador Miguel Acevedo, en su carácter de presidente de la Legislatura de Tucumán, firmó la comunicación oficial al Poder Ejecutivo del Digesto Jurídico de la provincia, completando así una de las etapas más relevantes de este proceso histórico de depuración normativa.

La firma contó con la presencia del secretario de la Cámara, Claudio Pérez; del prosecretario legislativo, Alejandro Humberto Martínez; los legisladores miembros de la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa, Carolina Vargas Aignasse (presidenta), Javier Noguera, Roque Tobías Álvarez, Walter Berarducci, Alberto Olea y Rodolfo Ocaranza; además de la directora de Información Parlamentaria, Viviana Lechesi y el director de Asesoría Letrada, Álvaro del Barco.

Un trabajo de depuración normativa Del universo analizado de 4.099 normas (leyes, decretos de necesidad y urgencia y decretos ley), el Digesto consolidó 2.843 leyes vigentes, de las cuales 1.140 son leyes generales.

Asimismo, se integraron 202 leyes consolidadas y un DNU, y quedaron registradas como vigentes 35 DNU y 19 decretos ley. El resto corresponde a disposiciones caducas o derogadas, lo que representa una depuración normativa que otorga mayor claridad al ciudadano.

“Los tucumanos y tucumanas merecen leyes claras y fáciles de entender. Esto no es solo un trabajo legislativo: es un compromiso con la transparencia, la democracia y la gente”, sostuvo Acevedo.

La presidenta de la Comisión, legisladora Carolina Vargas Aignasse, destacó que "primero fue la sanción del Digesto, y ahora toda la etapa de corrección, de firma, de todos los instrumentos que hoy se comunican al Poder Ejecutivo. Lo más importante a tener en cuenta es que, del universo de 4.600 leyes analizadas, aproximadamente mil leyes generales rigen hoy en la provincia, y el resto son leyes no generales, como las expropiaciones, lo cual implica una depuración muy importante para darle claridad al ciudadano”.

Además, Vargas Aignasse subrayó que este avance permitirá continuar trabajando junto al laboratorio de inteligencia artificial de la Facultad de Derecho de la UNT, para desarrollar una herramienta que traduzca las normas a lenguaje claro y accesible para la ciudadanía.

Por su parte, el legislador Walter Berarducci expresó que "el balance es altamente positivo en lo personal, pero sobre todo en lo institucional. El Poder Legislativo dio, con la impronta del vicegobernador Acevedo, un paso clave para darle a la ciudadanía claridad, transparencia y accesibilidad a las normas vigentes. Es un alto impacto institucional, no solamente para el Poder Legislativo, sino para toda la ciudadanía”./legislaturadetucuman.gob.ar