En rueda de prensa, el ministro Medina Ruiz manifestó que "pedimos que, frente al anuncio de próximas lluvias, se controlen los recipientes que puedan depositar agua, al igual que charcos o lugares que puedan ser potenciales criaderos de mosquitos”.
Sostuvo que "si existe un huevo que se depositó el año pasado, con el agua de la lluvia va a eclosionar y generar larvas, es por ello la importancia de fijarnos en el fondo de nuestra casa y procurar que no exista ningún reservorio que pueda contener agua para evitar la generación de brotes o mosquitos adultos”.
Medina Ruiz enfatizó lo fundamental de la estrategia de vacunación contra el dengue, algo que es impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien prioriza la Salud Pública y todas las acciones preventivas.
“Estamos vacunando a los obreros que están en el Procrear, en Manantial Sur. De esta forma generamos acciones preventivas con la población y en especial a trabajadores que no pueden acudir a nuestros nodos, esta acción continuará las siguientes semanas”, dijo el titular de la cartera sanitaria.
Además, hizo hincapié en que, desde el Ministerio de Salud Pública, se avanza de forma rápida con respecto a la vacunación. “Estamos yendo a algunos colegios secundarios de la periferia de la capital, donde hay muchos chicos que por distintos motivos no se han vacunado".
Finalmente, el ministro remarcó que la continuidad de las medidas preventivas y el acompañamiento de la comunidad serán claves para sostener estos resultados y evitar la reaparición del mosquito transmisor./msptucuman.gov.ar