El documento acredita la coincidencia total entre los resultados obtenidos por el laboratorio y los previamente determinados por la institución organizadora. El mencionado módulo de parentesco, del que participaron 34 laboratorios de todo el país, se desarrolló en el mes de junio durante las XXII Jornadas Anuales de la SAGF en la provincia de Buenos Aires.
La evaluación consistió en el análisis práctico de dos muestras de sangre, una de saliva y dos ejercicios teóricos. Las muestras de ADN eran desconocidas para los participantes y debían procesarse bajo las mismas condiciones de trabajo habituales de cada laboratorio.
Al tratarse de una prueba a ciegas, los organizadores conocían los valores reales, lo que permitió cotejar los resultados obtenidos por cada equipo con los de referencia y, de este modo, valorar su desempeño.
Los resultados del laboratorio del Poder Judicial de Tucumán coincidieron en su totalidad con los datos de las referencias oficiales, según consta en el documento recibido.
Esto avala las buenas prácticas técnicas desempeñadas por el servicio y refuerza la confianza en los informes periciales que se emiten.
“La participación en este ejercicio nos permite evaluar de manera objetiva el trabajo que realizamos día a día en el laboratorio y a su vez nos brinda la posibilidad de mostrar a la comunidad transparencia y compromiso de mejora continua” concluyó la MSc. Guillermina Almada, responsable del área./justucuman.gob.ar