En el marco de las políticas reparatorias, que lleva adelante el Ministerio Fiscal, la cocina comunitaria “Jehová es mi Pastor” fue beneficiada con la entrega de un freezer, insumos de bazar y artículos de librería.
La actividad tuvo lugar en Benjamín Paz, departamento Trancas, y contó con la presencia del ministro fiscal, Edmundo Jiménez, acompañado por integrantes del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR).
Las referentes de la organización, Norma y Rabina Méndez, comentaron que la cocina comunitaria surgió como respuesta a la necesidad alimentaria y organizativa de un grupo de mujeres del pueblo, quienes buscan una mejor calidad de vida para sus familias y para la comunidad en general.
“Estamos encantados que el Ministro Fiscal nos haya visitado con todo su equipo. Somos 27 mujeres que formamos parte de la cocina comunitaria. Funciona hace 10 años (creada el 13 de junio de 2015) y trabajamos, de lunes a viernes, elaborando alimentos para más de 100 personas (se distribuyen 130 viandas a las familias de escasos recursos) que necesitan el alimento día a día. La entrega de un freezer, entre otros elementos, será de una gran ayuda”, manifestó Norma.
En el lugar funciona también, desde el 20 de agosto, el merendero “Dulces Sonrisas” a cargo de Norma Isabel Chacón. “Todos los viernes desde las 17:00 horas los chicos vienen a tomar la merienda pero, además, desarrollamos actividades recreativas. Nos hacían falta los elementos que hoy nos entregaron”.
La reparación fue gestionada por la Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas y por cinco Fiscalías del Centro Judicial Capital (Robos y Hurtos III y IV; Cibercriminalidad I; Delitos Complejos y Criminal II).
Alimentación saludable
“Se ofrece un espacio de alimentación saludable comprendiendo la nutrición como un proceso integral que favorece el bienestar físico, emocional y social de la infancia. Además, se crea un entorno de contención que previene situaciones de vulnerabilidad infantil mediante actividades recreativas, como el juego y el cine, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. De esta manera, se fortalecen los vínculos familiares y comunitarios, brindando un espacio seguro de cuidado, protección y participación activa de las familias en la vida de sus hijos e hijas”, explicaron las referentes.
Para comunicarse, los interesados pueden hacerlo al celular 3816549962./MPF