Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Fue recapturado un peligroso delincuente en Córdoba: Sergio Gustavo Tripolone

- -
Extensa y compleja labor de inteligencia criminal desarrollada por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales del MPF para la aprehensión del prófugo.

En el marco de una causa dirigida por la Unidad Fiscal de Ejecución Penal que conduce el fiscal Gerardo Salas, el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales del MPF pudo lograr la detención esta mañana de Sergio Gustavo Tripolone, quien se encontraba prófugo con captura nacional e internacional (dentro de los cinco sujetos más buscados de Tucumán).

Gracias a la coordinación interinstitucional entre el ECIF y la Policía Judicial de la provincia de Córdoba se concretó la recaptura, cerrando así un extenso período de evasión y reafirmando la efectividad de los métodos analíticos aplicados por el departamento de Análisis Criminal del ECIF.

“El Equipo logró reconstruir la red de vínculos, desplazamientos y patrones de comportamiento del fugitivo, determinando su presencia en zonas residenciales de alta gama donde llevaba una vida de lujo y ostentación financiada mediante actividades ilícitas, entre ellas el tráfico y comercialización de vehículos automotores de alta gama”, explicaron los pesquisas. La labor analítica permitió establecer los movimientos interprovinciales del prófugo entre Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero, información que resultó determinante para su localización final.

“Hay que extraditarlo desde Córdoba para ponerlo a disposición del juez de Ejecución (ya se encuentra condenado por homicidio) y lo hemos capturado a los fines de que cumpla la pena. También se pondrá en conocimiento de otras fiscalías por la comisión de posibles delitos”, comentó el fiscal Gerardo Salas.

Capacidad de mantenerse oculto

La recaptura de Tripolone fue el resultado de una exhaustiva investigación de inteligencia criminal desarrollada por el Ministerio Fiscal a través del Equipo Científico de investigaciones Fiscales (ECIF) donde el departamento de Análisis Criminal efectuó un trabajo continuo de recopilación, procesamiento y análisis de información proveniente de distintas fuentes abiertas y reservadas que demandaron más de dos años.

Mientras se hallaba preso, Tripolone logró evadirse del control de las autoridades, permaneciendo prófugo de la justicia. Su capacidad para mantenerse oculto y desplazarse entre distintas provincias consolidó su condición de individuo de alta peligrosidad, motivando su inclusión en registros nacionales e internacionales de captura activa.

La muerte de un obrero de vialidad en 2007

De las tareas de análisis y reconstrucción de antecedentes delictivos vinculados, se logró determinar su participación en un hecho de singular gravedad ocurrido en 2007 donde resultó víctima fatal un obrero de la Dirección Provincial de Vialidad, en oportunidad de llevarse a cabo una manifestación de carácter gremial en inmediaciones de la citada dependencia.

En esas circunstancias, un grupo de personas, entre las que se encontraba Tripolone, protagonizó un enfrentamiento que derivó en el uso de armas de fuego y la consecuente muerte de uno de los trabajadores presentes, además de varios lesionados.

Por la naturaleza del hecho y la violencia ejercida, se dispuso su imputación por los delitos de homicidio y lesiones graves, iniciándose un proceso judicial que determinó su privación de la libertad.

Este hecho marcó un precedente en su historial criminal, evidenciando un perfil violento, desafiante y vinculado a contextos de criminalidad organizada, dada la magnitud del suceso y el impacto institucional que generó.