Tras cuatro jornadas de debate oral y público fue condenada la abogada (no matriculada) Alba Luz Álvarez a la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional por el delito de usurpación.
La acusación fue llevada adelante por la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del Ministerio Fiscal.
Durante el debate, el fiscal Diego Hevia, acompañado por su equipo (Daniela Briz Tomás y Felipe Nacusse) acreditó que el 21 de enero de 2022, la condenada engañó al personal policial para que la escoltara hasta el domicilio de la víctima, ubicado en calle Alberdi al 600 de esta ciudad capital, exhibiendo documentación apócrifa y argumentando un falso temor por su integridad física.
Una vez allí, y con la ayuda de un tercero, forzó el ingreso a la propiedad, despojando a la legítima moradora que se encontraba en el interior.
“El caso adquiere una especial y conmovedora relevancia por la marcada situación de vulnerabilidad de la víctima (una mujer de 65 años) quien tras el despojo se vio obligada a convivir forzosamente con su agresora, por aproximadamente tres meses, un calvario que deterioró gravemente su salud mental y física”, señalaron los representantes del Ministerio Fiscal durante los alegatos, quienes comentaron que la vivienda, adquirida con los ahorros de toda su vida, representaba no sólo su único patrimonio, sino el futuro y único legado que podía dejarle a su hijo (quien padece una discapacidad).
El fallo, dictado por el juez Guido Martín Buldurini, permitió que la damnificada conserve la posesión de su inmueble (que ya había sido restituido en el transcurso del proceso), poniendo fin a una larga y angustiante situación.
Graves contradicciones
A lo largo de las extensas jornadas, que iniciaron el lunes 13 y finalizaron ayer jueves 16, se produjeron múltiples medios de prueba para llegar a la verdad de los hechos, recabándose contundentes testimonios de personal policial, peritos, testigos civiles y una considerable cantidad de material documental y pericial.
Adicionalmente, como resultado de las graves contradicciones evidenciadas en sus declaraciones, el juez ordenó que se inicie una investigación contra los testigos ofrecidos por la defensa por el presunto delito de falso testimonio./MPF