24.10.25
Viernes | 03:03

“Anatomía de una mentira”: una invitación a repensar los años setenta

- -
La legisladora Sara Assan encabezó la presentación del libro de Hernán Confino y Rodrigo González Tizón. "Te da todas las herramientas para dar la discusión en la batalla cultural que nos proponen quienes reivindican la dictadura", señaló Assan.

La Sala Paco Urondo de la Librería El Griego (Muñecas 287, San Miguel de Tucumán) albergó este miércoles la presentación del libro "Anatomía de una mentira". El encuentro contó con la presencia de sus autores, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón, y estuvo a cargo de la legisladora Sara Assan.

Anatomía de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los últimos años, han impulsado fuertes polémicas en torno a lo ocurrido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas —que tienen su origen en la misma dictadura— han resurgido con fuerza en el siglo XXI, poniendo en cuestión los consensos construidos durante cuarenta años de democracia sobre la magnitud de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado.

El libro se pregunta: ¿Negacionismo, revisionismo o justificación? ¿Cómo entender las motivaciones de estos discursos? ¿Por qué han florecido al calor de las nuevas derechas?

Con un enfoque histórico y riguroso, Confino y González Tizón analizan las cuatro “trincheras” ideológicas de estos sectores: la equiparación del terrorismo de Estado con una “guerra”; la idea de una “memoria completa”; la disputa sobre la cantidad de víctimas; y el papel de la violencia revolucionaria.