Las acciones argentinas vuelan hasta 16% este domingo en operaciones nocturnas en Wall Street como reacción al batacazo electotral de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos 2025. Con el 90,8% de los votos escrutados, La Libertad Avanza lograba en todo el país el 40,8% de los votos para la Cámara de Diputados.
El oficialismo incluso se imponía sorpresivamente en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, con el 41,5% de los votos frente al 40,8%.
Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".
De esta forma, los papeles que más trepaban eran los de Edenor (+17,4%); BBVA (+15,7%); Supervielle (+15,1%); Banco Macro (+13,1%); YPF (+12%); Telecom (+11,2%); IRSA (+10,5%); Central Puerto (+10,5%); Loma Negra (+10,2%).
Para los inversores, se trata de una revalidación de rumbo económico, con lo cual el resultado despeja dudas sobre la gobernabilidad y abre una etapa de recomposición de los activos argentinos.
Aunque la popularidad de Milei venía cayendo en los últimos meses por las turbulencias financieras -con impacto directo en la economía real- y los escándalos de corrupción, la buena elección del oficialista La Libertad Avanza le permitirá superar -junto con aliados- un tercio de los diputados en el Congreso.
La elección fue seguida de cerca por la Casa Blanca, que había advertido sobre un posible replanteo del auxilio financiero a la Argentina -incluido el reciente intercambio de monedas por unos u$s20.000 millones y la compra de pesos en el mercado de cambios- en caso de una derrota del Gobierno./ambito.com
