El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y candidato a diputado nacional brindó este domingo a la noche un discurso en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, luego de conocerse los resultados oficiales de las elecciones, con más del 95% de las mesas escrutadas.
“Hoy la Argentina vivió un día muy importante, no solo en la cuestión electoral. Estas elecciones también tenían una gran repercusión a nivel institucional”, señaló al comenzar su mensaje.
Durante su exposición, Jaldo valoró el clima de normalidad, armonía y paz social con el que se desarrolló la jornada en Tucumán y agradeció a los ciudadanos por su compromiso cívico.
“Agradezco a los tucumanos y tucumanas que fueron a votar y convirtieron a Tucumán en una de las provincias con mayor porcentaje de participación del país. Llegamos casi al 78%, y eso habla bien de nuestra provincia. Veníamos de elecciones donde otras jurisdicciones apenas alcanzaban el 50 o 55% de participación”, resaltó Jaldo.
En cuanto a los resultados, puso en valor el desempeño del Frente Tucumán Primero que alcanzó casi el 51% de los votos, con una diferencia de aproximadamente 15 puntos sobre la segunda fuerza.
“Esto nos llena de emoción y orgullo porque coloca a Tucumán y al Partido Justicialista entre las provincias con mejores resultados electorales a nivel nacional”, destacó.
En esa línea, Jaldo agradeció a la dirigencia y a la militancia por el trabajo territorial realizado durante la campaña. “El PJ dejó de lado las diferencias personales para ir todos unidos a este proceso electoral. Agradezco a los militantes de toda la provincia por su trabajo permanente, que permitió que hoy el peronismo tucumano tenga un gran triunfo. Casi 160 mil votos de diferencia muestran la confianza que los tucumanos depositaron en este gobierno”, enfatizó.
Por otro lado, aclaró que este acompañamiento “no es un cheque en blanco” y remarcó: “Sabemos que todavía tenemos muchas cuestiones que solucionar en la provincia, muchos problemas de carácter general y particular en cada familia que necesita tener un Estado presente. Los tucumanos se expresaron para seguir acompañando esta gestión de gobierno, que tiene que ver con un Estado activo en salud, educación, seguridad y, fundamentalmente, en justicia social, como nos enseñaron Perón y Evita”./comunicaciontucuman.gob.ar
