La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano habló con la prensa para contar cómo fue el encuentro con los empresarios del Transporte y no dudó en calificar como "irrisorio" el monto solicitado al Municipio. "Ellos presentan cambiar el sistema por kilómetro recorrido. Ellos solicitan $2.000 millones que el municipio no tiene para aportar en este contexto. Es complicado lo que solicitan y nosotros lo que dialogamos es mantener una reunión con Nación para esto", afirmó la funcionaria.
Al ser consultada sobre los aportes del Municipio al transporte público, Giuliano señaló que "aportan lo de SUBE, BEM y es algo que tenemos que tratarlo en conjunto con la provincia y Concejo Deliberante, porque esto no es solo de las líneas urbanas sino también las metropolitanas y rurales".
"Los empresarios plantean que no está en su interés aumentar la tarifa, pero le pedimos un estudio de costos claros. El último aumento de tarifas fue en noviembre del año pasado y el último estudio de costos presentado fue en agosto/septiembre. Esto se sigue evaluando, el sistema de la hora pico y no pico, gestionando reuniones con provincia y Nación, ya que el aporte que nos piden es irrisorio, una locura, ya que tenemos que solventar un montón de cuestiones. Es un tema que nos ocupa y estamos trabajando", añadió.
Sobre el modelo cordobés que reclaman desde AETAT, respondió que los empresarios "no tienen datos claros, es un sistema muy oneroso, que debe ser enviado al Concejo Deliberante". Y ratificó: "Tenemos que trabajar la gestión del transporte en conjunto con la Provincia. Este no es sólo un problema del Municipio. Nos estamos ocupando y vamos a abrir los canales necesarios con Nación y Provincia", sentenció.