La Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó este jueves dos nuevos complejos semaforizados en esquinas muy transitadas de la capital: uno en avenida Francisco de Aguirre y América, en la zona noroeste, y el otro en Lavalle y Pellegrini, en el sector suroeste.
Con esta intervención, que forma parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial, ya son 40 los semáforos de última generación que habilita la gestión de la intendente Rossana Chahla, para elevar a 426 el número de esquinas que cuentan con estos aparatos operando plenamente en toda la ciudad.
El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, recordó que cuando asumió la actual administración municipal, hace dos años, San Miguel de Tucumán contaba con 386 complejos semaforizados, muchos de los cuales estaban fuera de servicio o presentaban fallas en su funcionamiento por falta de mantenimiento y actos de vandalismo.
“Realmente era caótico el tema del tránsito como consecuencia de la situación de los semáforos. Por instrucción de nuestra intendenta, teniendo en cuenta que los semáforos están ligados a la seguridad del tanto del tránsito, tanto vehicular como peatonal, encaramos este plan de trabajo”, explicó el funcionario.
Gao indicó que “en una primera etapa se trabajó en la recuperación de los semáforos existentes y luego se avanzó en una planificación para la instalación de nuevos cruces, para llegar a un total de 426 esquinas con complejos funcionando”.
Y recalcó: “Instalamos 40 cruces nuevos en dos años de gestión, lo que es algo realmente exitoso, que va dando resultados en el reordenamiento del tránsito”.
Sobre el semáforo habilitado en Francisco de Aguirre y América, el director señaló que este era uno de los cruces con mayor número de siniestros registrados, en un sector con un gran flujo vehicular ya que comunica a la capital con Tafí Viejo.
“Se hizo el estudio previo, teníamos los datos registrados de la cantidad de accidentes, especialmente de automovilistas y motos, por lo que se le dio prioridad al proyecto y ahora queda habilitado. En este caso estamos en el límite con la ciudad de Tafí Viejo, por lo que se comunicó a las autoridades del municipio vecino para que tengan conocimiento de esta situación y la informen a la población”, detalló.
En cuanto al nuevo complejo que comenzó a funcionar en Lavalle y Pellegrini, Gao dijo que “este también era un cruce muy solicitado por la comunidad, ya que se complementa con otros semáforos que están sobre calle Pellegrini ya instalados y funcionando, como parte de una planificación para ordenar el tránsito en la zona”.
Por último, aclaró que “todos los nuevos cruces semaforizados fueron habilitados tras realizar un trabajo previo de planificación, que incluyó un censo vehicular en diferentes horarios y días”./comunicacionsmt.gob.ar
 
				 
				 
				 
				 
				
 
               
               
              