Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Detuvieron a un sujeto que integraría una banda dedicada a la adulteración de motos

- -
En el domicilio del imputado se secuestraron patentes y cédulas verdes falsas, así como también herramientas tecnológicas para la confección de documentación apócrifa. El Ministerio Fiscal lo imputó y consiguió su prisión preventiva.

La Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, a cargo de Diego Hevia, citó a una audiencia este lunes 3 de noviembre con motivo de controlar la legalidad de la detención, formular cargos y solicitar medidas cautelares en contra de Juan Carlos Brito (25).

Fue detenido en el marco de una medida de allanamiento que se llevó a cabo en su domicilio ubicado en el barrio Álvarez Condarco, al sur de la capital. “Durante el procedimiento se secuestraron patentes apócrifas, cédulas de identificación de vehículos que no se podían justificar, además de maquinarias y herramientas que normalmente son utilizadas para confeccionar documentación falsa, tales como impresoras térmicas y de inyección a láser, laminadoras, plotter, punzones, planchas de metal reflectivo, y el celular del imputado”, indicó la auxiliar de fiscal Daniela Briz Tomás.

La representante del MPF le atribuyó a Soria los delitos de falsificación, alteración o supresión de la numeración; en concurso real con el delito de encubrimiento; en concurso real con el delito de falsificación de documentos.

A continuación, luego de describir las evidencias recolectadas hasta ahora, pidió que se ordene la prisión preventiva por 60 días. “Estamos ante una multiplicidad de hechos que son bastante graves y ante una posible organización criminal que se dedica a la adulteración de motopartes de motovehículos. Hay un vasto conocimiento no sólo de las herramientas, sino también de instrumentos tecnológicos para llevar adelante estos delitos”, argumentó Briz Tomás.

Finalmente, el juez resolvió hacer lugar parcialmente al requerimiento de la Fiscalía y dispuso la preventiva, pero redujo el plazo a 30 días.

La acusación

Entre el mes de julio y el 26 de octubre del año 2025, Brito, con el objeto de cambiar la identificación alfanumérica del motor y el cuadro de una motocicleta marca TVS RTR 200, raspó y rebajó la numeración registral original de fábrica tanto de su motor como de su cuadro, hasta borrarla para luego con un punzón y un martillo, grabar una numeración diferente.

Asimismo, el imputado raspó con una amoladora el block del motor correspondiente a una moto Mondial LD 110 borrando en parte su numeración registral original de fábrica, sabiendo además que el mismo tenía origen ilícito, ya que se encontraba con pedido de secuestro. Brito realizó una licencia nacional de conducir, quedando en blanco el frente de la misma, donde irían los datos de identificación del vehículo.

A su vez, modificó en parte los datos consignados en el acta notarial de certificación de firmas pasada por ante la escribana pública, borrando y sobre escribiendo con impresora los datos del nombre y DNI del firmante, y del número de dominio.

El pasado 26 de octubre, al realizarse un allanamiento en su domicilio, se produjo el hallazgo de dos motos, ambas con pedido de secuestros en otras causas penales; como así también se encontró una cédula de identificación vehicular correspondiente a una motocicleta con pedido de secuestro por una causa de robo con arma de fuego. El imputado tenía todo esto en su poder a sabiendas de su origen ilícito./MPF