Minnicelli, quien también es abogada, manifestó su preocupación por la salud de De Vido, de edad avanzada y con patologías médicas preexistentes.
En declaraciones radiales, la esposa del exministro detalló la situación, indicando que las condiciones no mejoraron a pesar de haber presentado denuncias ante el juzgado y el Servicio Federal Penal: "Le están dando pan y ahora le están dando agua caliente para el matecocido."
Aislamiento y Espacio: Está "en un lugar de 3x3 metros desde el jueves" y sufre una "situación de aislamiento complicada".
Insumos Denegados: Se le ha impedido ingresar insumos básicos, como más té, agua potable "para consumo humano" y una radio, alegando "demasiada burocracia y trámite".
"No estoy pidiendo que el servicio penitenciario lo atienda como en un hotel, pero mínimamente que me dejen ingresar cosas que hasta ahora no he podido", reclamó Minnicelli.
La entrega de De Vido a la Justicia se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el último recurso de su defensa para evitar la prisión.
El exfuncionario fue condenado por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 por administración fraudulenta en la causa por la tragedia ferroviaria de Once. La pena inicial de cinco años fue posteriormente reducida a cuatro años por la Cámara de Casación.
Pedido de prisión domiciliaria
Minnicelli ratificó que, si bien el ánimo de su esposo es "increíblemente fuerte", su defensa insiste en el pedido de prisión domiciliaria, dada su situación de salud y la condición socioeconómica de su hogar.
El TOF N°4 aún debe definir si aceptará la solicitud para que De Vido cumpla la pena en su chacra del country Puerto Panal, en Zárate.
La mujer denunció que, pese a tener acreditada la situación de salud de De Vido, se ordenó una pericia médica cuya fecha de realización aún es desconocida.
