En una entrevista, Bullrich confirmó que se reunió con Villarruel días atrás, antes de que la propia Ministra asuma como senadora por la Ciudad de Buenos Aires en diciembre.
Bullrich señaló que, si bien Villarruel mantiene una postura de "neutralidad institucional" como Presidenta de la Cámara Alta, el oficialismo necesita un mayor compromiso.
“El objetivo que voy a buscar conjuntamente con todo nuestro bloque es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca”, afirmó Bullrich.
La Ministra contrastó la postura de Villarruel con la de Martín Menem, quien en la Cámara de Diputados mantiene una agenda oficialista "marcada". El principal objetivo de la gestión es construir una mayoría que asegure el respaldo legislativo necesario para profundizar la estabilización económica y la seguridad.
Proyectos legislativos prioritarios
Bullrich detalló la agenda legislativa que prepara la Administración del presidente Javier Milei, destacando que el foco inicial estará en la seguridad y el combate a la impunidad:
Nuevo Código Penal: Será el primer avance. Bullrich explicó que la reforma busca cambiar la concepción legal para que el 87% de los delitos no sean excarcelables.
Penas Más Severas: Se contemplan castigos más altos para delitos contra la propiedad, especialmente los robos violentos, con el fin de revertir la percepción de impunidad.
Reforma Laboral: Si bien ha tenido gran repercusión mediática, se abordaría después del Código Penal.
El apoyo de la coalición y el caso Strzyzowski
Respecto al apoyo político, Bullrich hizo hincapié en la cohesión del equipo de Gobierno y pidió un respaldo sin restricciones por parte del PRO y otros sectores que se oponen al populismo. "Si algo tiene este Gobierno es un equipo compacto y un presidente que apoya a sus funcionarios", sostuvo.
Finalmente, la Ministra se refirió a la reciente condena en el caso Cecilia Strzyzowski, atribuyendo el avance y la sentencia a la independencia de la justicia chaqueña bajo la nueva gobernación, asegurando que "Antes, bajo presión política directa, no hubiera pasado".