Borquez recibió una pena de dos años de prisión condicional (en suspenso) tras admitir su responsabilidad en los hechos. La condena implica el cumplimiento obligatorio de las siguientes medidas:
Prohibición de residencia: No podrá volver a su domicilio en el barrio Los Álamos.
Restricción de acercamiento: Prohibición absoluta de acercarse o comunicarse con las víctimas y sus familias.
Supervisión: Deberá fijar un domicilio alternativo y estará bajo supervisión judicial durante el plazo de la pena.
El Hecho que conmocionó a la Ciudad
El caso tomó notoriedad pública el 17 de noviembre del año pasado. La denuncia se conoció luego de que las dos niñas, ambas de 6 años, relataran que Borquez había abusado de una de ellas y obligado a la otra a presenciar la situación bajo amenazas, siendo la intervención de una vecina la que impidió que el episodio continuara.
La noticia generó una fuerte conmoción en el barrio Los Álamos, donde vecinos y familiares se manifestaron exigiendo la detención del entonces funcionario. Durante esas protestas, se denunciaron supuestos antecedentes de abusos similares sufridos por otras personas (ya adultas) en su infancia.
Proceso judicial
Durante la etapa de investigación, la Fiscalía ordenó medidas de protección inmediata para las niñas y sus familias, incluyendo la prohibición de contacto y presencia policial preventiva en el domicilio del acusado. Posteriormente, las menores declararon en Cámara Gesell, lo que permitió el avance de las pericias y la confirmación de los relatos.
Finalmente, la querella confirmó que Borquez reconoció los hechos, lo que permitió cerrar el proceso con el juicio abreviado y la pena de prisión condicional.
