26.11.25
Miércoles | 06:43

Fin de semana XL: "Balance muy positivo para Tucumán"

- -
El reciente fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional resultó un gran éxito para la provincia, gracias a una agenda cargada de festivales y eventos que movilizó a miles de visitantes y dinamizó toda la cadena turística. El impacto económico estimado superó los $4.482 millones.

El Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT) confirmó la llegada de 36.382 turistas, logrando una ocupación provincial promedio del 68%. Este resultado se dio en un contexto nacional que vio un crecimiento del 21% en el número de viajeros respecto al mismo período de 2024.

Eventos clave impulsaron la ocupación

El éxito se atribuye directamente a la diversificada y amplia agenda de eventos impulsada por el Gobierno provincial, lo que generó un total de 58.210 pernoctaciones.

Los principales destinos mantuvieron ocupaciones sobresalientes: San Javier: 98%,  San Pedro de Colalao: 88%, El Cadillal: 83%

Entre los eventos que sirvieron como motor de la convocatoria, se destacaron:

Deporte Motor y Aventura: La 34ª edición del Rally Transmontaña de Enduro Argentina, que atrajo a más de 1.000 pilotos, incluyendo competidores de diez países.

Festivales Populares: El Festival Nacional de las Aguas Termales en Taco Ralo (con la presencia de El Chaqueño Palavecino), el Festival de la Caña de Azúcar en Leales, y Festapir 2025 en El Cadillal.

Segmento MICE y Cultura: El Festival Internacional de Cine de Animación Plum! en Tafí del Valle, el Congreso Nacional de Abogacía Joven y el Torneo Final Nacional de Tiro al Arco.

 El turismo como motor económico

Domingo Amaya, presidente del ETT, subrayó que la gestión activa fue crucial para este posicionamiento. “La gran cantidad de eventos programados, deportivos y culturales, no es una casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico,” afirmó, destacando que el Estado sigue invirtiendo en propuestas que generan trabajo en el interior.

Los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también resaltaron a Tucumán como uno de los destinos donde la agenda de actividades tuvo mayor incidencia en el movimiento de viajeros.

Con estos indicadores, Tucumán consolida su estrategia de desarrollo turístico, fortaleciendo su posición como destino clave en el segmento de eventos a nivel nacional.