El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó hoy al ejército ucraniano a "tomar el poder" en Kiev y derrocar al presidente Volodimir Zelenski y a su entorno, al que calificó de "pandilla de neonazis y drogadictos". Fue poco después de que un portavoz anunciara que Rusia estaba dispuesta a negociar con Ucrania, en Minsk.
"Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", lanzó Putin al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa, según la informó la agencia AFP y el medio estatal RT.
El presidente ruso fogoneó un golpe de estado en el vecino país, afirmando que la actual administración de Volodimir Zelenski actúa como "un grupo radical nacionalista".
Putín afirmó que Rusia no combate a unidades del ejército sino a formaciones nacionalistas que se comportan "como terroristas" usando a civiles "como escudos humanos".
"Usan a sus hijos, esposas y adultos mayores", sostuvo.
El presidente ruso elogió la intervención de las tropas rusas, a las que calificó como "valientes, profesionales y heroicas". Además sostuvo que "buscan" que Rusia ataque objetivos civiles.
"Son fuerzas neonazis que proveen armas pesadas, como sistemas para lanzamiento masivo de misiles, en el corazón de ciudades centrales como Kiev o Kharkiv. Esperan fuego ruso contra áreas civiles. Lo hacen para culparnos, asesorados por consultores norteamericanos", afirmó Putin en un video publicado por el medio RT.
Es por ello que invitó a los soldados ucranianos a tomar el poder para negociar. Moscú viene calificando a las autoridades ucranianas de "neonazis" o de "junta" desde 2014, pese a que Zelenski tenga orígenes judíos.
El ejército ucraniano afirmó que las tropas rusas se acercan a Kiev desde el norte y el este. También indicaron que se combate contra unidades de blindados rusos en las localidades de Dymer e Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev.
El Ministerio de Defensa informó que había combates en Obolonsky, un vecindario del norte de la ciudad, y pidió a sus habitantes que tomen las armas. "Pedimos a los ciudadanos que nos informen de los movimientos enemigos, que hagan cócteles molotov y neutralicen al ocupante", dijo el Ministerio en un comunicado.