Prensa TV
Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), habló con Prensa Multimedios acerca del planteo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre del Mercosur de permitir el ingreso de azúcar extranjero al mercado argentino sin condicionamientos aduaneros. “Lo que anunció el presidente de Brasil es muy grave para el norte argentino, para todas aquellas provincias que tienen actividad sucroalcoholera. Sería la ruina para la industria", señaló.
Prensa TV
Sol García y Mariana Niño, referentes del hospital pediátrico más importante del país, hablaron con Prensa Multimedios acerca de las medidas que llevan adelante a modo de resistencia a los constantes ataques por parte del Gobierno de Javier Milei, que apunta a desmantelar el sistema público de salud. "Necesitamos del apoyo de toda la gente para resistir. El hospital es muy importante, no por sus especialistas, sino para todos los argentinos", señalaron.
Prensa TV
El economista Horacio Rovelli analizó para Prensa Multimedios la actual coyuntura que atraviesa el sistema económico financiero argentino, en el marco de las decisiones adoptadas por un gobierno de supuestos especialistas en crecimiento con o sin dinero. También opinó sobre el insólito fallo de una jueza de Nueva York en contra de la Argentina que ordena la entrega de las acciones de YPF.
Prensa TV
La jornada se desarrolló en un marco de diálogo y colaboración, con la participación de universidades, institutos de investigación y entidades empresariales.
OPINIÓN
El abogado César Biondini, apoderado del Frente Patriótico Federal, opinó en Prensa Multimedios acerca de la condena contra la expresidenta y al respecto, manifestó su preocupación por las consecuencias en el sistema político nacional.
RECESIÓN Y APERTURA DE IMPORTACIONES
"Tenemos varios problemas que se agravan permitiendo el ingreso irrestricto de productos del extranjero", señaló en Prensa Multimedios la vicepresidenta de la Unión Industrial de Tucumán, Florencia Andreani. La empresaria manifestó la necesidad de crear canales de diálogo con la Nación para consensuar políticas de fomento a la industria local y alertó por el crecimiento del desempleo: "Necesitamos una escucha sincera".
MOTOSIERRA A LA CULTURA
El actor Raúl Aguirre y Roberto Toledo, representante en Tucumán del Instituto Nacional del Teatro, visitaron los estudios de Prensa Multimedios para explicar los alcances del DNU con el que Javier Milei busca desmantelar el INT. En este sentido, coincidieron en que el decreto es inconstitucional y defendieron la autonomía del instituto, que garantiza una gestión democrática y federal de la cultura.
Prensa TV
En diálogo con Prensa Multimedios, Omar Maldonado, secretario general de Judiciales Agremiados, criticó duramente "la política de destatización" que lleva adelante el Gobierno Nacional. "Lamentamos la desaprención que tiene el Gobierno con ciertos sectores que la están pasando mal. Rechazamos los ajustes y recortes innecesarios e injustos, que además generan violencia psicológica y laboral contra el empleado estatal". Por otro lado, remarcó que las paritarias que se llevan a cabo por estas horas no generan demasiadas expectativas y exigió a las autoridades que se ponga sobre la mesa una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo.
Prensa TV
Gustavo Salas Correa, referente del Frente de Gremios Estatales de Tucumán, habló en Prensa Multimedios acerca del rechazo que les generó el intento del presidente Javier Milei de eliminar por decreto el derecho a su día de descanso, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Estatal. "Es un intento más para destruir al trabajador estatal. Estamos muy mal. Esta claro que el Gobierno lo único que viene a hacer es destruir el Estado. Y eso no solamente afecta al empleo público, sino que también está castigando al sector privado, que tampoco esta bien", señaló. También hizo referencia a la situación del trabajador en la Provincia y la relación con el gobierno local.
Prensa TV
Según el Municipio, a través de los Ferros, el municipio busca canalizar ayudas sociales de manera eficiente, segura y transparente, generando un impacto económico positivo en más de 320 comercios locales. El fiscal municipal de Tafí Viejo, Victor Schedan, explicó en Prensa Multimedios cómo funciona y para que sirve este "vale digital" que emite el Municipio. "Es un activo digital que nada tiene que ver con las criptomonedas", señaló.
QUITA DE SUBSIDIOS
Daniel Pacin, referente de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, habló con Prensa Multimedios acerca de la situación crítica que atraviesan las instituciones deportivas y sociales, que no son ajenas a la delicada situación económica del país. En este sentido, explicó que el desmedido aumento de los servicios públicos y la quita de subsidios que permitían atenuar su impacto los llevó a una situación difícil de sobrellevar.