CONCEJO DELIBERANTE
Según afirmó el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José María Franco, hay voluntad en el cuerpo vecinal para resolver la problemática por la regulación de las aplicaciones como UBER, DIDI y CABIFI antes de que finalice el período de sesiones ordinarias. En cuanto al planteo de AETAT, remarcó que el pedido debería haber recaído directamente al Concejo, que tiene la facultad de regular el sistema de transporte público. "Me parece raro que hayan acudido directamente a la Intendencia. Nosotros regulamos normativamente el servicio", sentenció.
Prensa TV
José García, titular de Fodecus, ONG que defiende a los consumidores y usuarios tucumanos, realizó una presentación en el Concejo Deliberante de la capital para solicitar una reunión de carácter urgente con las autoridades del cuerpo vecinal, a los fines de solicitar información con respecto al planteo de AETAT. Para García, el reclamo de los empresarios -que denuncian una situación crítica- es una nueva "extorsión". "Cada vez que llega fin de año, de algún lado quieren sacar plata, entonces empiezan a extorsionar, a decir que van a abandonar a los usuarios", señaló. Y añadió: "Las decisiones las toman entre ellos, el gremio y el Gobierno, pero nunca consultan al usuario. Por qué tenemos que pagar nosotros por esos acuerdos", sentenció.
Prensa TV
El vino se ha consolidado a partir de hábitos sociales propios de la cultura y la identidad argentinas arraigadas en el ámbito familiar y de la amistad, donde la moderación y el control social se aúnan con el disfrute. El 24 de noviembre del 2010 se firmó el Decreto 1800 que lo declaró bebida nacional de la Argentina, razón por la cual esa fecha se celebra como el Día del vino argentino. En 2013 se sancionó la Ley Nº 26.870 -Vino Argentino Bebida Nacional, con el propósito de difundir la tradición y las características culturales implicadas en su producción, elaboración y consumo. En este marco, Prensa Multimedios habló con la presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán, Silvia Gramajo, sobre el crecimiento que tuvo la producción de vinos en la provincia y acerca de los beneficios de este alimento, siempre y cuando se consuma de manera controlada.
Prensa TV
Florencia Vallino, directora Ejecutiva de ANDHES, habló con Prensa Multimedios acerca de los proyectos que impulsa el Gobierno nacional para reformar el Código Penal, que crean nuevas figuras penales y aumentan las penas en algunas figuras ya existentes. "Van en contra de dos principios: progresividad y no regresividad en materia de derechos humanos, en función del cual nuestro país no debería impulsar este tipo de reformar regresivas", aclaró. Y añadió: "Es un debate que se reproduce periódicamente y que intenta tapar otras cuestiones. No se discuten los factores económicos y de vulnerabilidad que hay por detrás".
Prensa TV
Micaela Ovelar, politóloga que sigue de cerca la situación ocurrida en Río de Janeiro, habló con Prensa Multimedios acerca del operativo que dejó más de 100 muertos en las favelas. La especialista se preguntó acerca de los motivos que llevaron al Gobierno bolsonarista de Río a impulsar un megaoperativo sin informar a las autoridades federales. "Hay versiones de que algunas muertes podrían haber sido ejecuciones extrajudiciales. Las operaciones suelen ser de una escala menor. Lo que nos lleva a preguntarnos que hay por detrás. Si hay negociaciones por parte de Bolsonaro por detrás", señaló.
Prensa TV
Luego de la reunión que mantuvieron con referentes de AETAT, desde el Municipio respondieron que no cuentan con los fondos para subsidiar a las empresas y pidieron una mesa de diálogo con la Provincia y la Nación.
REUNIÓN CON FUNCIONARIOS
Luego de ser recibidos por funcionarios de la Intendencia capitalina, los empresarios de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) ratificaron su pedido de una reestructuración urgente del sistema. Según señaló Jorge Berreta, vicepresidente de Aetat, el "Municipio no hace ningún aporte". "No hemos encontrado certezas para garantizar la continuidad del servicio. Agradecemos que nos hayan recibido, pero eso no es ningún aporte", sentenció. Y añadió que el pedido es que se aplique el modelo Córdoba, en la que el estado municipal abona los kilómetros realizados por las unidades.
Prensa TV
Miguel Galeano, secretario general del PJ en la Rioja, habló con Prensa Multimedios acerca de los resultados de los comicios del domingo pasado, en el que el oficialismo riojano (Federales Defendemos La Rioja) obtuvo el 43,45% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 43,37%, repartiéndose una banca cada uno. "Lograron instalar el modelo balotaje y por eso la hiperpolarización con nosotros. Por eso terminaron perdieron los gobernadores de Provincias Unidas", interpretó.