Inicio / Sociedad / REEMPLAZARÁ A UNA VIEJA USINA

Construyeron una planta para abastecer de energía a Tafí del Valle

- -
La obra estará incorporada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, según confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Jorge Feijóo.

La nueva obra reemplazará una planta que producía generación de energía a través de una usina que se encontraba en el centro de la villa veraniega.

Actualmente, Tafí del Valle y ciudades aledañas se alimentan de energía eléctrica generada por motores diésel, que funcionan con gasoil, motivo por el cual en la época de mucho consumo se debe trasladar mucho combustible ya que se usan en cálculo 2400 litros de combustible por hora.

La ejecución y montaje de la Estación Transformadora Tafí del Valle 220 / 33 kV, ubicada en el Pinar de los Ciervos, forma parte del desarrollo del Plan de Transporte y Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de Tucumán, siendo su objetivo reemplazar la generación aislada por energía proveniente del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, incrementado la oferta energética y mejorando su calidad técnica (nivel de Tensión y Frecuencia) para los más de 7000 usuarios distribuidos en las localidades de Tafí del Valle, El Churqui, La Banda y el Mollar, necesaria para el desarrollo sustentable de la zona, los emprendimientos turísticos, agrícola-ganaderos e industriales.

La Estación Transformadora abastecerá inicialmente una demanda de 7 MVA que se registra durante la temporada alta de turismo en la zona y tendrá potencia de reserva para una probable explosión de demanda, luego de la puesta en servicio, de hasta 30MVA.

Su construcción demandó más de dos años de construcción, empleando a más 160 personas, entre ellas obreros de la comunidad. En la realización de la obra participaron empresas del medio, nacionales y multinacionales con provisión de equipos de última generación, lo que se traduce en una alta confiabilidad del sistema.

Al respecto, el director de Industria y Energía de la Provincia, Edgardo Bertini advirtió que la nueva estación transformadora con la que cuenta el valle reconoce en sí misma un beneficio social, económico y ambiental.

“Por una parte, la estación está prevista para absorber un gran incremento en la demanda de energía, con mejoras en la tensión y por ende en la calidad del servicio; por otro, los gastos disminuyen al no tener que trasladar permanentemente el combustible”, afirmó Bertini al momento que resaltó la eliminación de la contaminación sonora producto del ruido de los motores en el proceso; y la ambiental dado que en estos procesos liberan gases a la atmósfera y los que aumentan los contenidos en el aire.

“Ahora podrá utilizarse la energía para calefacción, dejando de lado la madera, el carbón o el gas”, explicó Bertini aludiendo a la potencia de la planta, mientras que manifestó que la estación de energía da lugar a la aparición de emprendimientos industriales, artesanales y turísticos.