Inicio / Politica / MOVIENDO EL TABLERO

Cano advirtió que el “voto voligoma” es inconstitucional y reclamó el voto electrónico

- -
Según el referente del Acuerdo Cívico y Social, Tucumán siga atrasando en materia de transparencia electoral. “Tiene pavor de perder la elección”.

El Acuerdo Cívico y Social se puso en alerta roja. La posibilidad de que el oficialismo legislativo avance con modificaciones al régimen electoral para habilitar el denominado “voto voligoma”, reavivó la posibilidad de recurrir a la Justicia para impedir la aplicación de normas que eventualmente puedan contradecir la Constitución y alterar las reglas de juego de cara a los comicios provinciales a realizarse en agosto del año próximo.

El diputado José Cano recordó que existen precedentes contundentes en contra la maniobra electoral que se teje tras bambalinas en la bancada legislativa del Frente para la Victoria. “Frente a la existencia de audaces pensadores electorales, recordamos que cualquier pretensión de convalidar mediante una ley los denominados “votos voligoma” o “votos abrochados” colisiona de bruces con lo dispuesto por el artículo 43, inciso 12, de la Constitución de la Provincia y el Código Electoral Nacional”, precisó el referente del principal espacio opositor.

Cano recordó la sentencia 373 de fecha 26 de agosto de 2011, por la cual la Cámara en lo. Contencioso Administrativo se manifestó en forma contundente. La resolución establece taxativamente que “el Constituyente solo ha previsto que los partidos políticos, frentes o alianzas puedan apoyar (el llamado “acople”) a un candidato a Gobernador de la Provincia, a Vicegobernador y/o a Intendente, pudiendo unir las boletas de listas diferentes, unión que será electoralmente válida, mediante el previo acuerdo por escrito de los respectivos partidos políticos, frentes o alianzas.”

“Tal sentencia, de modo fulminante, declaró la nulidad absoluta e insanable de las resoluciones dictadas por la Junta Electoral Provincial, a través de las cuales se intentó convalidar los votos pegados o abrochados, contrariando todo el orden electoral vigente en beneficio exclusivo de acoples del Frente para la Victoria. Intentar avanzar en el mismo sentido mediante una ley es una absurdo, propio de afiebradas mentes políticas”, insistió.

Cano lamentó que Tucumán siga atrasando en materia electoral “En todo el país y en el mundo civilizado se debate como hacer más transparente el régimen de votación. Se habla de la boleta única como mecanismo para mejorar la expresión popular por excelencia en cualquier democracia. La propia Constitución que sancionó el alperovichismo prevé el voto electrónico fijó plazos para su entrada en vigencia que nunca se cumplieron. Es lamentable que se hable de voto voligoma y la maniobra sólo pone en evidencia el pavor del oficialismo de perder la elección. Desde el Acuerdo Cívico vamos a defender la voluntad de cambio de todos los tucumanos”, concluyó.