Inicio / Sociedad / DEFRAUDACIÓN A AHORRISTAS

Allanaron dos locales de la city tucumana por una presunta estafa

- -
Las medidas se realizaron esta mañana en San Martín al 600 y 24 de Septiembre al 700. Se trataría de una empresa "fantasma" que engañaba a pequeños ahorristas.

Esta mañana se realizaron dos allanamientos simultáneos en la city bancaria de Tucumán en locales de la firma Cofin SA, ex Arpenta, ubicados en 24 de Septiembre 760 y San Martín al 610. El operativo, a cargo del fiscal Guillermo Herrera, generó caos vehicular en el microcentro y llamó la atención de los tucumanos.

Según lo confirmó Herrera se trata de una causa por defraudación a pequeños ahorristas que entregaron sumas de dinero a una empresa de nombre Cofin SA, con la promesa de, mediante inversiones, ganar intereses cada un determinado plazo, pero desde hace un año que la financiera entró en cesación de pagos y los ahorristas no volvieron a percibir sus intereses.

“La firma, que empezó a captar clientes bajo el nombre de Arpenta y que luego pasó a llamarse Cofin SA, no cumplió con los plazos contractuales contraídos son sus clientes”, sostuvo. “La empresa no captaba fondos a su nombre, sino que creaba sociedades fantasmas y de esta forma compraron terrenos en el extranjero aprovechándose ilegítimamente del dinero de los ahorristas”, agregó.

Durante el operativo se secuestraron computadoras, entre otros equipos de informática, y teléfonos celulares. Según indicó el letrado, todo estaría registrado a nombre de Jorge Rigourd, quien ya posee una causa iniciada en la Justicia Federal por Defraudación con Títulos Públicos contra el Estado.

“Buscamos al dueño de la firma y el señor sorprendentemente no está, viajó. Se pedirá su detención", dijo y agregó se trata de gente muy bien “vinculada” y de buen status social.

En cuanto al número de estafados y la suma en cuestión, aunque no dio precisiones, aseguró que se trata de “muchas víctimas y de una cifra millonaria".

Por último, solicitó a los defraudados que se presenten a realizar la denuncia ante la Fiscalía X° o ante la División de Delitos Telemáticos y Económicos de la Policía de Tucumán. “Todas estas sociedades fantasmas que invertían los activos de los ahorristas serán desarmadas y se les dará una satisfacción a quienes fueron víctimas del engaño”, sentenció.