TEATRO Nuevas funciones de “La Vida es Sueño”, a cargo del Teatro Estable El Ente Cultural de Tucumán informa que este sábado, a las 22, y el domingo a las 21, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), continuarán las funciones de “La Vida es Sueño”, de Calderón de la Barca. El responsable de la versión, la puesta en escena y la dirección es Leonardo Gavriloff. Coreografía, entrenamiento corporal y dirección del ballet: Patricia Sabbag. Actúan: Noé Andrade, Guillermo Arana, Sergio Domínguez, Pablo Delgado, Andrés D’ Andrea, Nelson Alfonso, Eloísa Martínez Romero, Adrián Albano, Damián Carabajal y José Pintos. Los criados, los soldados, los seres extraños, las damas excéntricas y los eunucos están interpretados por miembros del Ballet Estable. El grupo Titer-Arte presenta "Mi Mayor Pecado", de Sandra Alves Titer-Artel representará, el sábado a las 22 y el domingo a las 21, en El Árbol de Galeano (Rivadavia 435), la obra de Sandra Alves “Mi mayor pecado”. La pieza está dirigida y protagonizada por al autora, quien comparte escenario con Pedro Moreno.
Una obra de Jean-Paul Sartre, en La Sodería El grupo “Índigo Arte Teatral” presentará este sábado, a las 22, en La Sodería (Juan Posse y Pasaje 1º de Mayo), la obra “A puerta cerrada, del filósofo, escritor y dramaturgo francés Jean-Paul Sartre. Actúan: Maximiliano Arístides Salas, Lucía Galíndez, Analía Di Nubila Salerno y Emilio Ayala. Asistente de dirección: Sergio Paz. Dirección y puesta en escena: Cesar Domínguez. “Personalmente, Einstein”, en el Círculo de Prensa El grupo Dominó repondrá este sábado, a las 22, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), la pieza “Personalmente, Einstein”, de Gabriel Emanuel, obra que cuenta con la dramaturgia y la dirección de Leonardo Goloboff y la actuación de Juan Tríbulo.
MÚSICA Karamelo Santo tocará en Robert Nesta Junto a las bandas locales La Sueca y Skaraway, el grupo mendocino de reggae Karamelo Santo se presentará esta noche, a las 23, en Robert Nesta (San Martín 1129).
Bruno Gelber (foto) dará dos conciertos en el San Martín El famoso pianista Bruno Gelber y a la Orquesta Estable de Tucumán, bajo la conducción del maestro invitado Pedro Ignacio Calderón, serán las figuras de las dos noches musicales con las que el Teatro San Martín (Avenida Sarmiento y Muñecas) iniciará los festejos por sus 100 años, y que se llevarán a cabo esta noche y la noche del sábado, en ambos casos a las 22, ocasiones en las que se ejecutarán, entre otras piezas, 7º Sinfonía de Beethoven y el Concierto Número 1º de Tchaikovsky.
Música andina, en El Árbol de Galeano Zalake, conjunto de música andina nacido en Concepción, se presentará esta noche, a las 22, en El Árbol de Galeano (Rivadavia 435). El grupo está integrado por Martín Torres Moreno (primera voz y guitarra) y Franco Martín Nacul (segunda voz e instrumentos de vientos). Participarán como artistas invitados: Ballet Kallpa Yawar, Javier y Vicky (pareja de danza folclórica tradicional) y las hermanas Ponce de León.
El “Ensamble Late-Raza Percusión” tocará este domingo El grupo de percusión se presentará este domingo, a las 19, en Robert Nesta (San Martín 1129). También serán de la partida Selva Safi Varela y sus bailarinas (danzas africanas) y el DJ ElBarba Dub.
Power Tango, en el Virla Esta noche, a las 22, en el Centro Cultural Virla (25 de mayo 265), será repuesto el espectáculo “Power Tango”. A partir de un arranque netamente tanguero y con interpretaciones de temas de la nueva guardia del tango, se desarrollan historias referidas a las discusiones de género. Música ciudadana, humor y baile. Actúan: Víctor Juárez (bandoneón9, Ezequiel Zelarayán (guitarra), Romina Ponce (voz), Gustavo Delgado (voz), y los bailarines Cinthya, Ronald y Nacho Luna
Mity-Myti, en Casa Managua El grupo integrado por el Chino Igusquiza (voz y violín), el Negro Burgo (batería), Gonzalo Palomino (voz, guitarra y vientos) y Martín Jiménez (bajo) se presentará esta noche, a las 22.30, en el salón auditorio “Pepe Núñez” de Casa Managua (San Juan 1015). En esta oportunidad el grupo folklórico interpretará canciones que forman parte de su segundo trabajo discográfico “Con Gustito a Tierra”.
Pablo Mema, en Casa Managua El santiagueño Pablo Mema actuará este sábado, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), oportunidad en la que, acompañado por el pianista Quique Yance, abordará una temática netamente latinoamericana. Fiesta Funk Hoy, cerca de la medianoche, en la Sociedad Española (Laprida 316), se realizará el festival ImPOPulART Special Funk, del que participará la banda Joe Almirón & tos Fun Kickin’ Presidents junto al Dj Negro Cili. En la oportunidad también habrá una instalación artística a cargo de David Fega. Utopians, en Rayuela El sábado, a las 23, en el bar Rayuela (Chacabuco 540), tocará el grupo Utopians (banda porteña de rock garaje) junto a Truman y Felipe y Seba de HorrorShow.
Florencia y los Monos de la Odisea del Espacio La banda de rock indie “Florencia y los Monos de la Odisea del Espacio” tocará este sábado, a las 23, en la galería de arte Rusia (Rondeau 297), en el marco del cierre de la exposición que comparten los artistas Guido Poloni y Juan Ojeda.
ARTES VISUALES Muestra colectiva "En línea" es una muestra colectiva de dibujo atravesada por tres ejes curatoriales que nos convocan y conforman una trama conceptual y sensible, ávida de pulsiones estéticas. El dibujo como gesto / posibilidad expresiva / manifestación del carácter / herramienta de comunicación con el espectador. El dibujo que se piensa a sí mismo, que puede devenir incluso en otra manifestación escapando al corsé de las técnicas tradicionales. La necesidad de habilitar un espacio donde legitimemos el placer por el acto creativo y el deseo de exponer, sin necesidad de etiquetarnos o no como artistas". 17 expositores se unen en esta muestra colectiva de dibujo para mostrarle al público qué entienden, o qué es el dibujo para cada uno de ellos. Expondrán: Analía Canal Freijóo, Clemencia Bulacio, Cecilia Cholffi, César Barber, Dante Martínez Figueroa, Eugenia González y Agostina Sacco entre otros. La muestra se inaugurará este sábado, a las 18, en el Pasaje 1° de noviembre 1312 (altura de Chile al 1300).
Tres propuestas en Casa Managua En el espacio cultural Casa Managua, que posee tres salas diferentes dedicadas a las artes visuales, se puede visitar, de martes a sábado y a partir de las 21, la instalación “Foráneo”, de Evi Tartari, la muestra fotográfica de Gabriel Varsanyi “Proyecto 365” y la tercera intervención del Proyecto Pared Tucumán, “Todos los días”, de Belén Aguirre.
Muestra “Arte Único” El Ente Cultural de Tucumán informa que ha quedado inaugurada la 4º Edición de la Muestra Itinerante Arte Único Fernet Branca, en la Sala Ezequiel Linares, del Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro" (San Martín 251). La clásica muestra, que recorre todo el país, presenta las obras seleccionadas y ganadoras del Concurso Arte Único llevado a cabo durante el 2011, del que participaron artistas emergentes de toda Argentina, que en esta ocasión tuvo como temática “Un lugar en el mundo”. La muestra se exhibirá hasta el 3 junio inclusive de lunes a viernes: de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados y domingos, cerrado. Arte Único, a partir de la creación de su programa de gestión cultural integrado por un Concurso de Afiches y posterior Muestra Itinerante, ha asumido un compromiso real con el arte a través de la promoción de jóvenes valores y la difusión de sus obras.
Pinturas, dibujos y esculturas de Ricardo Heredia La muestra “Diálogo abierto / Diálogo con la línea”, del artista tucumano Ricardo Heredia, se expone en la Sala principal del Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44). Más de 200 obras, realizadas entre 1985 y 2012, componen la muestra de pinturas, dibujos, caricaturas y esculturas, que se exhibirá hasta el 27 de mayo inclusive. Horario de visita: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Entrada general $3. Estudiantes y jubilados $2. Domingos: entrada libre y gratuita. Lunes, cerrado.
MISCELÁNEAS La escena de la danza Este sábado, a las 17, en Córdoba 1020, se reiniciará el ciclo “La escena de la danza – Recortes (1990 – 2003)”. Se trata de una serie de encuentros programados por El Estudio y destinados a la proyección y análisis de obras producidas en ese espacio de formación en danza durante los años de referencia. El ciclo se inició el año pasado como parte de los festejos organizados para celebrar los treinta años de docencia de Beatriz Lábatte, quien gestiona actualmente ese espacio de formación conjuntamente con Marcela González Cortés y Ana Teitelbaum. La escena de la danza inicia su ciclo 2012 con la proyección de la obra Bájame la luna, dirigida por Beatriz Lábatte y estrenada en el año 1999. Participarán como invitados especiales Marcos Acevedo, Marcela González Cortés, Claudio Luna, Ana Teitelbaum –quienes fueran intérpretes de la mencionada obra– y Mariana Fontdevilla. La entrada será libre y gratuita.
Psicoanálisis y Cine: Pasiones Contemporáneas Esta noche, a las 20.30, la Asociación Freudiana de Psicoanálisis (Mendoza 209) proyectará "Shame", de Steve McQueen (con Michael Fassbender, Carey Mulligan y James Badge Dale), dentro del ciclo Pasiones Contemporáneas. El filme será comentado por Ricardo Gandolfo y Eduardo Núñez Campero. Entrada libre y gratuita.