Inicio / Nacionales / LA LIBERTAD DE ODIAR NO PUEDE AVANZAR

Los ataques homoodiantes contra Esteban Paulón activaron la solidaridad de todos los bloques políticos

- -
El proyecto de repudio a los comentarios agresivos y las falsedades emitidas en el programa del Gordo Dan, militante mileista y vocero extraoficial de LLA, fue encabezado por Maximiliano Ferraro y respaldado por toda la oposición, incluidos dos legisladores del Pro.

A partir de los ataques que recibió el diputado nacional Esteban Paulón en el stream libertario Carajo, que encabeza el militante mileista el Gordo Dan, Maximiliano Ferraro encabezó un proyecto de repudio en contra de las falsas acusaciones del “aberrante” delito de pedofilia por su orientación sexual. La iniciativa contemplo el aval de todos los bloques de la oposición.

El pasado 2 de julio, la mesa de vocalistas del programa La Misa atacó el discurso del santafesino en el recinto y luego, los integrantes presentes indicaron como “verdadero” el hecho de haberle deseado el SIDA al legislador, en un acto de discriminación, discurso de odio y estigmatización contra su persona y contra todas las que integran el colectivo LGBTQIA+.

El texto, además, exige “exhortar a todas las fuerzas políticas y autoridades institucionales a rechazar de forma categórica este tipo de expresiones, que atentan contra la convivencia democrática, los principios de igualdad y dignidad humana, la libertad individual y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”.

A las firmas de la Coalición Cívica se sumaron la de los integrantes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, la Unión Cívica Radical y el Pro, con las rúbricas de Silvia Lospennato y Álvaro González.

A través de X, el diputado Paulón manifestó que se trató de “un ataque a los valores democráticos”. Y luego, agregó: “Quiero expresar mi enorme agradecimiento y abrazo a las y los colegas que desde todos los bloques (menos LLA) se solidarizaron antes los ataques recibidos. Ni odio, ni miedo. Democracia y libertad”.

Horas antes, se cruzó con la diputada mileísta Lilia Lemoine, a quien le respondió: “Se ve que tu primer contacto con el Congreso fue hace un año y medio. Hace 13 años existe la Ley de Identidad de Género, conquista de familias y profesionales, para acompañar a niños y adolescentes”. “Increíble que no sepas, no estudies, desinformes y ataques con prejuicios”, remarcó el santafesino.

Por su parte, Ferraro, en su cuenta de X, expresó: "NO ES GRACIOSO. ES PELIGROSO. En un programa del stream favorito del presidente se volvió a vincular la homosexualidad con la pedofilia. Se le puso nombre y apellido, y se hizo con total impunidad, amparado por el poder político y la banalización del odio", señaló Ferraro.


El presidente del partido de la Coalición Cívica advirtió que lo sucedido "es un mensaje deliberado que busca estigmatizar, sembrar miedo y reforzar prejuicios tan antiguos como violentos: como asociar a las personas LGBT con el SIDA, con la pedofilia o con una amenaza para la sociedad".

"No es humor. No es provocación. No es libertad de expresión. Es discurso de odio. Y merece un repudio absoluto. No todo vale", enfatizó el legislador, que concluyó: "Mañana puedo ser yo. Mañana puede ser cualquier otro. Elijo no callar. Elijo no convalidar. Mi solidaridad con @EstebanPaulon".

El episodio fue mencionado por Paulón en la última sesión en la Cámara baja, cuando anunció que iniciará acciones legales contra "un asiduo participante del stream Carajo". En tanto, este viernes publicó en sus redes lo sucedido con el mensaje: "Hasta acá llegué. Basta de odio".

La comprovinciana y correligionaria de Paulón, Mónica Fein, repudió también "los ataques contra @EstebanPaulon y contra todo el colectivo LGBTIQ+. La homofobia no es libertad de expresión, es violencia. No vamos a naturalizar el odio. Vamos a seguir defendiendo la igualdad, el respeto y los derechos conquistados".

Además, aseguró que desde el bloque Encuentro Federal, que ambos integran, "repudiamos las agresiones que viene recibiendo @EstebanPaulon. No vamos a naturalizar la violencia, ni a callarnos frente al odio. Esteban trabaja todos los días por la igualdad y el respeto, y cuenta y contará con todo nuestro apoyo".

Entre los mensajes de apoyo, el radical Julio Cobos señaló que "el discurso oficial siembra odio y lo propaga y en algún momento ni ellos van a poder controlarlo. No. No está bien, está mal y hay que pararlo y condenarlo. Mi solidaridad con vos, Esteban, frente a esta violenta canallada".

"Por mucho que lo intenten, no van a pasar. Toda mi solidaridad con el diputado @EstebanPaulon. Es imperioso que todxs salgamos a repudiar con fuerza estos mensajes de odio, estigmatizantes y violentos que el aparato comunicacional del Gobierno insiste en promover. La sociedad argentina es diversa, solidaria e inclusiva. Aunque lo sigan intentando, el odio en Argentina no va a ser norma", escribió en la red social X la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau.

Este viernes, los rechazos por lo sucedido y el apoyo a Paulón comenzaron a replicarse rápidamente. Entre ellos, el bloque del cual forma parte emitió un comunicado. "Repudiamos el ataque al diputado Paulón por parte de los sicarios digitales del Gobierno. Desde el bloque Encuentro Federal repudiamos las agresiones verbales que sufrió nuestro compañero, el diputado Esteban Paulón, por parte de jóvenes tuiteros que integran el partido de gobierno", lanzaron desde la bancada que preside Miguel Pichetto.