El micro estadio de Central Córdoba volverá a ofrecer en menos de un mes, primero fue Maná, un espectáculo de alto nivel con el show de Ricky Martin, en el marco de su gira internacional "One World Tour". El sábado por la noche ofrecerá el primero de los dos conciertos programados, ante la gran demanda de entradas.
El cantante de Puerto Rico viene cosechando muy buenas críticas después de actuar en Buenos Aires, Bariloche, Mendoza y Córdoba, lo que llevó a agregar nuevas funciones.
El nominado a tres Latin Grammy 2015, Ricky Martin, inició su gira el pasado mes de abril en Australia y Nueva Zelanda, continuando en México, Estados Unidos y Canadá, el “One World Tour” ha logrado agotar todas las entradas de cada concierto y ha generado excelentes críticas por parte de la prensa especializada.
El show es completamente nuevo y se divide en cuatro partes: dance, rock, baladas y tribal. El mismo ha sido diseñado para un público exigente, con una gran producción, una puesta en escena de primera, elaboradas coreografías y un gran repertorio que incluye tanto sus clásicos (“Livin’ La Vida Loca”, “She Bangs”, “Lola”, “Copa De La Vida”, “Por Arriba, Por Abajo”, entre otros) como los nuevos éxitos de su más reciente producción “A Quien Quiera Escuchar”.
La puesta en escena
En una de las últimas presentaciones, en Vélez Sársfield y ante más de 30 mil personas, Martin subió al escenario con el tema "Muevete duro" arrancando el primer grito ensordecedor de las miles y miles de fanáticas que cantaron y gritaron al compás del boricua durante toda la noche.
El arranque tuvo cuatro temas bien moviditos, "Adrenalina", "Come Whit Me", y Shake Your Bon-Bon, provocando un alocado baile sin parar, para luego alternar con los lentos , "Tal Vez", que fue la primer balada que arrojo romanticisimo y calma a la multitud. La siguió otra balada como "Y todo queda en Nada".
La banda integrada por 9 músicos y los 6 bailarines volvieron a levantar la temperatura con los bailables "Jaleo" en su versión en inglés y la balada "Vuelve", donde todo el estadio se convirtio en una gran constelación con las pantallas de celulares prendidos. Inclusive en esa canción Martin quedo solo al frente del escenario junto a su director musical, el guitarrista David Cabrera, que metio un solo incendiario y algunos acordes de "Heartbreaker" de Led Zeppellin.
Para el hitazo mundial "María", Martin eligió a la más sensual de sus bailarinas que con una curvas bien caribeñas, un pollera con tajo, un top y tacos altos, baila se menea y lo provoca. Ante los celos de todas las fans, la bailarina acaricio a Martin desde la cabeza a los pies y se refrego en él, que ruborizado miraba a las pantallas como diciendo "Qué puedo hacer".
El set estuvo dividido en cuatro tematicas música dance, rock, baladas y hasta una escenografía dedicada a la música tribal, la propuesta escenográfica incluso contó con el ingreso de un auto sobre el cual Ricky cantó y bailó al ritmo de "Living La Vida Loca" con un audaz atuendo de pollera de cuero.
En casi dos horas de concierto el artista pop más importante de habla hispana, hizo un repaso de sus clásicos temas y de los de su ultimo disco "A quien quiera escuchar", que constituye casi una autobiografía. El show no le dio paz al publico ya que se sucedian los cambios de vestuario, donde Martin paso de vestirse con un traje Armani hasta ropa de cuero, con borcegos, o pantalones más comodos, al igual que los bailarines que se cambian de ropa a cada canción.
Al momento de las baladas eligió una camisa blanca y de manera muy elegante y romantica encadenó "Fuego de noche, nieve de día", "Tal vez", "A Medio Vivir" y "Tu recuerdo", donde 30 mil gargantas emocionadas lo acompañaron en cada estrofa. También interpretó "Asignatura pendiente" escrita por Ricardo Arjona, que habla de su San Juan de Puerto Rico natal, además de "Disparo al corazón".
El set más latino baiable continuo con "She bangs", "Dejate llevar y come with me", que tuvo minutos de ritmo más lento en formato balada. Mientras Martin recorría el escenario y bailaba a un gran ritmo y su equipo de bailarines sorprendia con sus coreos. Luego de un cambio de vestuario, Martin y todo su equipo regresaron para no darle tregua a la gente y se despacharon con "La bomba", "Por arriba Por abajo", "Pégate" y "La copa de la vida", donde se destaco la sangre latino, la percusión y los bronces.
El final fue para "La mordidita" el hitazo latino de su ultimo disco que tuvo una larga y extendida versión para hacer bailar a Velez. Tras bailar como locos, Ricky Martin se despidio con las frases "Gracias Argentina, gracias mi gente linda. Que Dios Los bendiga. De esto se trata, quiero que se vayan felices y transpirados tras haber pasado una gran noche".
Las tucumanas serán unas verdaderas privilegiadas porque Ricky Martin accedió a cantar dos veces, en menos de una semana, en Tucumán. Lo hará primero este sábado 19 y tres días más tarde, volverá a subirse al imponente escenario del micro estadio del club Central Córdoba.