Por último, Rogel Chaler alentó a los damnificados a hacer la denuncia. “Les pedimos a los vecinos que cayeron en estas maniobras que acudan a la Justicia porque están comprando algo que no existe. Porque no es ningún procedimiento que use el IPV y mucho menos esta dependencia. Nosotros lo que podemos hacer es asesorarlo con los profesionales de nuestra repartición para que sepan qué tipo de trámites deben hacer en estos casos”.
Por otro lado el titular de Regularización Dominial destacó que la dependencia superó ampliamente las expectativas que tenían a principio de año. “Nuestra expectativa era llenar 2500 carpetas y hoy estamos arriba de las 3000 lo que nos deja una base y queremos superar las 5000 para el año que viene. A la fecha tenemos entregadas en total 1500 escrituras finalizadas y tenemos varias que están terminadas por entregar”.
“Teníamos una expectativa a principio de año porque teníamos que acomodarnos a un nuevo tipo de trabajo y de mecanismo, y el personal respondió de forma espectacular y superamos ampliamente las expectativas que teníamos y con la ayuda del Colegio de Ingenieros, el de Escribanos, los municipios y con el apoyo del secretario general de la gobernación, Pablo Yedlin, los resultados están a la vista. Hemos recorrido más de 50 localidades”, cerró.