Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo llegó tras “una extensa reunión” que diluyó la amenaza de un conflicto. El titular de la AOT, Hugo Benítez, reseñó que “las negociaciones fueron duras”, al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer “cuartos intermedios”.
El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25% y cuatro sumas fijas de $ 1000 para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a $ 1500 esos montos ($ 6000 en total), aunque tuvo que reducir sus aspiraciones anuales al 21%. La organización había decidido el estado de alerta y no había descartado las protestas en todo el territorio nacional.
En la paritaria anterior, que la había cerrado en dos tramos, el sector había logrado uno de los aumentos más importantes, con un total del 37,75% para los doce meses del acuerdo, que, sumándole la suma fija, representaba un 39%./cronista.com.ar