Inicio / Sociedad / CIRCUITO ABIERTO 2017 | 5° edición

Un circuito de galerías desplegará el arte independiente de Tucumán

- -
Foto. Jimena Montenegro Ampliar
En una misma noche, Circuito Abierto propone abrir las puertas de múltiples espacios culturales independientes conectados en cuatro circuitos en los que se podrá conocer la variada producción artística y de gestión que presenta San Miguel de Tucumán.
La iniciativa se inspira en la “Noche de los Museos”, así como en experiencias realizadas en otras provincias como “Zona Liberada” de Salta o el “Gallery Night and Day” de Buenos Aires.

Este sábado 30 de septiembre se realizará la 5ta edición de Circuito Abierto, la noche de galerías y espacios de arte independientes de Tucumán. Esta iniciativa, realizada desde 2012, propone aunar y dar visibilidad a la gestión independiente vinculada a las artes visuales que se desarrollan hoy en San Miguel de Tucumán. Con propuestas artísticas atractivas y heterogéneas se podrán recorrer los espacios, de forma gratuita, en colectivos facilitados por la Casa de la Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Los espacios estarán abiertos a partir de las 19 hs. hasta las 00 am y podrán visitarse en los recorridos propuestos por la organización en colectivos desde los puntos de salida especificados, en bicicleta desde el MUNT guiados por la agrupación Ciclovías Tucumán, o bien a gusto de los visitantes que lleguen a los espacios por su cuenta. Para el cierre se ofrecerá con una fiesta abierta a todo el público en Charco Espacio Experimental. 

Este año se presentan 12 propuestas exhibitivas: 
El Pasaje: “Estudio Abierto de #BarrioResidencia2017” de Bruno del Giudice (Chaco), Rene C Hayashi (México), Facundo Díaz (Mendoza). Curaduría: Carolina Pereyra + El pasaje. Se abren las puertas de la residencia para que el público interactúe con obras, procesos creativos e ideas en gestación de los artistas residentes. Estos proyectos se relacionan desde la incertidumbre con problemáticas sociales, la contemplación del paisaje urbano y la posibilidad de nuevas relaciones con "lo/el otro".
Galpón 2099: "Álbum Fotográfico Barrial" integra la comunidad del barrio a un proyecto en beneficio de la memoria y convivencia entre vecinos y el espacio de gestión.
El Taller Galería: “Claro de Luna” de Marcos Figueroa.
Lateral: "Sed de saliva" de Andrés Piña, curaduría de Roberto Echen.
Tamañoficio: propone dos muestras "Miopía y astigmatismo" de Alejandro Fanlo y "Estampa Gráfica. Residencia La Rural" con estampas de grabado de Pogonza, Silvestri, Alegre y Falcon.
Proyectil: Sol Rodríguez Díaz, Solana Cajal, Pablo Díaz Lescano y Rocío Valdivieso resignifican el espacio de una antigua panadería de barrio mediante un proceso artístico de toma de decisiones y negociaciones.
Rastro en Club Cultural Árbol de Galeano: se presentan dos propuestas: "Fuego" de Félix González (Jujuy) y "Confluencia" de los artistas Facundo Cañazares, Alejandro Escobar, Luisina Gómez Migueltorena, Florencia García Otta, Tito Artaza, Florencia Lencina y Melissa Núñez. 
Maleza en Borde Galería: "Umbral" de Eugenia Correa. Propone un acercamiento al ser femenino a través del umbral de la energía que rodea al universo.
La imagen Accesible Tucumán: "Nostalgia del futuro" de Colectivo Zonda (Ángeles Rodríguez y Giona Bierens de Haan). 
Limbo: "Tempus. Transitar, movimientos, flujo. Cuerpo continente y cuerpo contenido" de Nadie Salvatierra, Mels Petroff, Nicolas Vega, María Magdalena Argañaráz, Leandro Rodríguez Varela y Cecilia Luján. 
microESPORA galería de arte móvil: performance de Sol Rodríguez Díaz “Alcanzar el deseo”.
Charco Espacio Experimental: “DINNER” de Lourdes Quinzano, Giuliana Santochi, Luciana Nieva y Fernanda Peralta. Producción de Hernán Aguirre García.
 
Habrá cuatro circuitos para los que se dispondrán colectivos que realizarán el itinerario por los doce espacios participantes. Se suma este año la posibilidad de realizar un recorrido en bicicleta, coordinado por la agrupación Ciclovías Tucumán partiendo desde el MUNT (llevar cadena y candado para asegurar las bicicletas). Las salidas serán a las 19 hs. (puntual), partiendo desde:
- Plaza San Martín (Chacabuco 690, esq. Bolívar) 
- Museo UNT (San Martín 1545)
- Plaza Urquiza (Muñecas 850, frente al colegio Nacional B. Mitre).
- Plaza Independencia (San Martín al 400 frente a Teatro Mercedes Sosa).

La organziación está a cargo de Espora Grupo de Gestión (María Gallo, Camila Caram y Jorgelina Gramatica) y Cecilia Quinteros Macció.