Inicio / Politica / POR EL RECORTE DE SUBSIDIOS

Bomberos voluntarios realizarán este jueves un "sirenazo" en todo el país

- -
Denuncian que el Gobierno está desfinanciando el servicio público. En Tucumán, la medida se llevará a cabo a partir de las 10.30 con un abrazo simbólico en plaza Independencia.

Diferentes cuerpos de Bomberos Voluntarios de la región se sumarán este jueves al "Abrazo al Congreso" de la nación y "Sirenazo", que se llevará a cabo a las 10.30 en todo el país, en reclamo por el atraso del gobierno en el pago del subsidio a los cuarteles, que -según aseguraron- "pone en riesgo el normal funcionamiento del servicio público de seguridad siniestral".

La medida es impulsada por la mesa ejecutiva del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, quien resolvió declararse en estado de alerta, "en defensa de los recursos que sostienen al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios".

En Tucumán, los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Concepción, San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo, entre otras ciudades, realizarán una caravana desde el Parque 9 de Julio hacia la plaza Indenpendencia, donde en simúltaneo con el resto del país, protagonizarán un abrazo simbólico y un "sirenazo". A las pautas nacionales, los cuerpos locales le suman además el reclamo al gobierno provincial que todavía no reglamentó la Ley Provincial de Bomberos Voluntarios (ley 9.039), aprobada por la Legislatura en julio del 2017.

"La gravísima situación que atraviesan hoy los Bomberos Voluntarios de todo el país, se produce por la falta de pago del subsidio establecido por la Ley Nacional, correspondiente al año 2018 y el excedente de recaudación de 2017, e impide a los cuarteles de todo el país mantenerse operativos y en funcionamiento para salvar las vidas y los bienes de los argentinos en todo el territorio nacional", expresaron en un comunicado.

Los fondos a los que se refieren son los provenientes de la recaudación de las pólizas de seguros del automotor de todo el país, que mediante la ley 25.054, se destina como subsidio de manera igualitaria a los cuarteles de bomberos voluntarios. El 2% de esa cifra se destina a la superintendencia del Ministerio de Seguridad, para financiar el control en las rendiciones y la entrega de certificaciones.

En este sentido, el titular del Consejo de Federaciones, Carlos Alonso, explicó que el gobierno "está dejando de pagar los fondos que nos pertenecen del año 2017, por $147 millones. A esa cifra, en 2018 se ha hecho una quita del 40%. Entre esos dos montos estamos hablando aproximadamente de más de $800 millones que el Estado ya ha recibido y que no se nos transfirió”.