En las últimas horas en las redes sociales comenzó a circular la versión de que el senador José Jorge Alperovich lanzará su candidatura a Gobernador 2019 en las próximas horas. Al parecer, lo hará sin actos públicos ni movilizaciones de militantes, sino por medio de distintos encuentros con la prensa.
De esa manera, trascendió que la estrategia delineada por su equipo de asesores, contemplaría una larga entrevista con el diario La Gaceta, en exclusiva como le gusta al centenario medio tucumano, y el lunes sería el turno del resto. Como lo hacía cuando era gobernador (entre 2003-2015), Alperovich utilizaría la intimidad y la seguridad que le brinda su hogar o algunas de sus propiedades para estos mano a mano.
Se espera que en esos momentos, Alperovich responda todos los interrogantes que aún no tienen respuestas, como por ejemplo su compañero de fórmula y el partido que le brindará el espacio para su candidatura.
Si bien esas dos cuestiones parecen no quitarle el sueño, consciente que en el pasado supo ganar cuanta elección enfrentó, está claro que son requisitos imprescindibles para cualquier candidatura.
Con esta decisión, Alperovich evitaría confrontar en una interna del Partido Justicialista con Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, la dupla oficialista que va por su reelección a gobernador y vicegobernador, respectivamente. Esto supone además, que su esposa, Beatriz de Alperovich, actual titular del PJ debería tomar una decisión sobre su continuidad.
Algunos creen que el senador se inclinaría por Unidad Ciudadana, el partido de la expresidenta Cristina de Kirchner. Esta posiblidad adquiere mayor fuerza cuando se advierte que en las últimas semanas Alperovich se mostró con Cristina, en un encuentro en el que analizaron el futuro político de ambos.
En cuanto al compañero de fórmula, dentro de su entorno son varios los que se sienten capacitados para el rol de vicegobernador. Sólo por mencionar algunos, aparece Sergio Mansilla, exfuncionario alperovichista y exsenador. Hombre totalmente identificado con Alperovich. Un escalón más abajo, estaría Julio Silman, exintendente de Alderetes y actual legislador provincial.
Claro que en la danza de versiones y de nombres, también apareció la figura de la diputada nacional, Alicia Soraire, una kirchnerista que llegó de la mano de Alicia Kirchner para convertirse en diputada por Tucumán, a pesar de haber militado durante muchos años en Santa Cruz.
El interés de Alperovich por volver a tomar el bastón de mando siempre estuvo presente en su fuero íntimo y sólo era cuestión de tiempo para que lo expresará abiertamente. El último anuncio realizado por Manzur, el pasado 17 de octubre en el marco del Día de la Lealtad, confirmando que irá por la reelección con Jaldo, fue suficiente para dar el siguiente paso.
No hizo esto sin antes recurrir a su gurú, el consultor Hugo Haime, que con encuestas en mano le marcó cómo se comportaría el electorado. Aunque no está en el primer lugar de las intenciones de voto, le resulta simpático pisarle los talones a Manzur-Jaldo.
En esas mediciones, el excandidato de Cambiemos, el diputado José Cano, aparece haya lejos en el lugar de las consideraciones y el hijo del exgenocida, el actual concejal capitalino, Ricardo Bussi, asoma en el fondo de la encuesta.
Si bien en esta ocasión no tendrá de su lado el aparato del PJ ni la millonaria caja que supone la administración del Poder Ejecutivo, Alperovch confía en los amigos que hizo con la política y en los besos y abrazos que reparte en cada salida por los barrios y ciudades del interior.