El diplomático denunció que ya son 37 los muertos por la represión de los militares y que hay cientos de desaparecidos que las fuerzas y los medios pretenden ocultar.
“Hay un objetivo claro de querer ocultar las conquistas sociales del pueblo indígena. Por eso, mientras podamos tener acceso a la prensa libre y sin censurar queremos contar al mundo la vulneración el estado de derecho y la democracia en Bolivia”, dijo Valda en declaraciones a Radio Prensa.
Valda insistió en reclamar contra el trabajo que gran parte de los medios de comunicación están realizando a beneficio de los golpistas. “Hay medios de comunicación que no dicen la verdad y se callaron ante el fascismo y el golpe de estado. Se llegó a tal nivel de censura que hoy, por el solo hecho de ir a una marcha de protesta, te detienen, te golpean, capturan y te presionan para comprometer a otros dirigentes. Es volver a los setentas”, reflexionó.
Sobre el rol de la presidenta de facto, Jeanine Áñez, y las razones que la sostienen en ese poder, Valda no dudó en responsabilizar a tres factores: EEUU, la Policía y los militares.
“Ella no tiene poder, es sostenida por policías de alto rango y militares. Áñez representa un partido de ultraderecha que obtuvo solo el 3 por ciento de los votos. No reconocieron el mandato popular”, agregó.
Según su análisis, hoy el único presidente democrático es Evo Morales “y seguirá siéndolo hasta el 22 de enero”.
La asamblea plurinacional no aceptó ni rechazó la denuncia de Evo. Mientras tanto, no comulgaremos con un gobierno golpista”.