A poco menos de 15 días de la inauguración oficial de la temporada 2020, los miles de turistas que todos los años visitan la localidad de Aconquija, conocida por los tucumanos como “Las Estancias”, disfrutan por las tardes de los diferentes ríos y arroyos que bañan al valle. También, durante todo el día, realizan actividades al aire libre como caminar o dar un paseo en bicicleta.
Por las noches, los adolescentes se juntan en la zona de El Alamito y Buena Vista para escuchar alguna banda de rock o cantar karaoke en los bares y/o cervecerías de moda.
“Somos un grupo de amigos y amigas de Concepción y la estamos pasado de lujo. Vengo desde niña porque mis padres aman este lugar. Por las tardes vamos a tomar sol en el río, donde jugamos voley playero y por la noche nos juntamos en algún bar a cantar o escuchar bandas en vivo”, contó a primerafuente, Priscila de 15 años.
Los eventos no paran ahí, para los amantes del folclore, hay peñas que funcionan los fines de semana, y los fogones con guitarreadas son infaltables a la hora de reunirse con amigos.
“Los fogones y las guitarreadas son un clásico aquí en Las Estancias. Esas reuniones son esperadas por todos los que venimos en el verano. Más allá de la música, que es algo que nos encanta, el recuentro con amigos que no ves durante un año es lo más atractivo”, señaló, Marcos, que vive en la ciudad de Yerba Buena.
Entre los eventos que se realizan en Aconquija se destacan, este domingo, la Fiesta Provincial del Bandoneón, en el paraje Cóndor Huasi, con la actuación del Chaqueño Palavecino y de bandoneonístas de toda la provincia, doma de caballos y terneros, juegos criollos.
“Hay que visitar ese lugar, es precioso y muy pintoresco. Está a unos 15 Km. de Las Estancias y tiene un paisaje espectacular. Además se presenta El Chaqueño, a quien admiro muchísimo. Habrá comidas regionales, juegos criollos y la tradicional doma. Es para toda la familia”, explicó, Guillermo Olmos, oriundo de El Alamito.
¿Cómo llegar al valle catamarqueño desde Concepción?
Debido a su ubicación geográfica, límite fronterizo con nuestra provincia. Las Estancias y Concepción han gozado, por décadas, de una notable relación turística y económica. La distancia entre ambas localidades es de apenas 80 Km.
Se accede desde la Perla del Sur por la ruta nacional 65 a través de la imponente y zigzagueante Cuesta del Clavillo. El viaje tiene una duración (en auto) de aproximadamente 2 horas. / por Rafael Medina.-