El gobernador, Juan Manzur, visitó el lugar para supervisar el montaje de un espacio donde habrá más camas para internación. "Hacía falta mayor capacidad para dar respuesta a todo el este de la provincia. Lo que se está haciendo es una estructura modular que cumple todos los criterios sanitarios. Aquí podremos tener 120 camas más para el hospital que tendrán oxígeno y estarán preparadas para atender pacientes de leves a moderado”, detalló Manzur.
"El país se encuentra en la fase dos de la pandemia, en la que se indica la “mitigación”, es decir, “tratar a los pacientes sospechosos y los confirmados con Covid-19”, explicó la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.
En ese sentido, para este momento el Plan de Contingencia del área de salud tiene en sus lineamientos estratégicos más importantes el fortalecimiento de la capacidad del sector.
Por otro lado, el Gobernador agradeció la colaboración del legislador Renée Ramírez y del intendente de Banda de Río Salí, Darío Monteros, para levantar la estructura sanitaria. “Si bien el Hospital del Este tiene la infraestructura necesaria, el Gobernador decidió hacer la inversión con este hospital modular con más camas y que atenderá a toda esta zona de la provincia”, destacó el intendente Monteros.
El legislador Renée Ramírez, indicó: “La palabra ‘cuidar’ se traduce en hechos concretos, como esta obra inmensa destinada a atender a la gente. Por eso, vamos a apoyar esta iniciativa con todo el recurso humano necesario. La idea es que las 120 camas fortalezcan a las 130 que ya tiene el hospital”.
Manzur remarcó la infraestructura existente en el Hospital del Este: “Cuenta con laboratorio, diagnóstico por imagenes y ahora, tendrá la capacidad de albergar a más pacientes. Todos los días trabajamos para aumentar la capacidad de respuesta del sistema de salud”.
El hospital modular atenderá la zona Este de la provincia y sumará 120 camas a las 130 con las que ya cuenta el efector.
La encargada de la Dirección General de Recursos Físicos del Siprosa, arquitecta Leticia Pulido, destacó que esta estructura estará disponible a fines de la semana que viene. Además resaltó que se está planeando hacer lo mismo en la policlínica de Lomas de Tafí, en el hospital de Aguilares y en los galpones de la Sociedad Rural.
“Las infraestructuras de Aguilares y Lomas contarán con 60 camas cada una, y La Rural con 120 camas. Todas son para pacientes de sintomatología leve. Aquellas personas más complicadas estarán dentro de los hospitales”, agregó./comunicaciontucuman.gob.ar