Inicio / Sociedad / EL MILITANTE COPANI

“Los anticuarentena están influenciados por los medios hegemónicos”

- -
Ignacio Copani, realiza recitales virtuales tres veces a la semana a través de su sitio web www.copani.com.ar Ampliar
El cantautor, Ignacio Copani, en una charla relajada y extendida con “Alguien Nos Perdonará” a través de Radio Prensa90.1, habló de la realidad que vive el país en tiempos de pandemia. De política y la influencia de los medios de comunicación para que mucha gente odie la cuarentena.

El cantautor peronista vuelve a mostrar su fuerza militante y con estilo, arroja su primera frase sobre el por qué muchos argentinos y sobre todo de los residentes bonaerenses y porteños. “Los anticuarentenas, los cacerolazos en apoyo a los dueños de Vicentin, Paolo Rocca (Techin), es porque mucha gente ha perdido su propia independencia de razonar las cosas, hacen y llevan acciones de sujetos que están afectados neurológicamente por influencia, por entidad externa que son los medios hegemónicos”, disparó, aunque luego se lamentó de los momentos que está viviendo el país por la pandemia. Sostuvo que hoy la cuarentena y el aislamiento es el único escudo que se cuenta para no enfermarse.  

Preocupado por lo que se difunde masivamente a modo de engaño, sostiene que “el mensaje del anti cuarenta es muy peligroso para la gente. En vez de que la gente le tenga miedo y rabia a la pandemia, odian al único elemento que tenemos de salvación; es como si un legionario romano odiara a su escudo, en vez de odiar al emperador que lo envía a guerrear.  

Copani cree y está convencido que una vez que se termine esta pandemia la Argentina comenzará de nuevo y que, en materia económica, producción y consumo va a aflorar. “Trato de alentar y esperar el día después. Y creo esto porque además soy viejo y sé que pasó en otros momentos de crisis. Estoy confiado que vamos a tener mucha actividad”.

En cuanto a la gestión de Alberto Fernández como Presidente sostuvo que tiene todas las expectativas positivas. “Tengo la mejor expectativa, habría que hacerles un monumento a todas las autoridades del gobierno, por el trabajo que vienen haciendo en materia de salud. Evitaron que se murieran miles de argentinos. Amigos, familiares, conocidos. Comparemos con otros países más potentes y con igual cantidad de habitantes”, destacó.  

El músico y militante peronista al ser consultado de por qué tiene fe y confianza en este nuevo gobierno respondió “en lo económico sé y tengo plena confianza en que no nos van a entregar o a tirar en cualquier lado. Plena confianza en Alberto que estuvo con Néstor y nos sacaron de la crisis del 2001”, dijo contundente y agregó “como militante soy muy ansioso y me gustaría que se actué con celeridad. Y en la cuestión cultural, que no le salga gratis a cualquiera que genera violencia” en referencia a varios periodistas y comunicadores opositores.

Lo que más le irrita al cantante son las grandes empresas de servicio “primero por lo tarifazos y también por el autoritarismo que practican con los usuarios”.

El artista no tiene temor de hablar de política, es más, le apasiona. Afirma en cada momento su ideología peronista. “Yo me hice militante desde chico porque en mi casa se hablaba mucho de política, de Perón y Evita con pasión. Empecé a militar orgánicamente desde el primer año de la secundaria y era un pequeño dirigente delegado del centro de estudiante en la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), pero bien podría decirte como el “mono” Gatica o como el “gordo” Soriano, nunca me metí en política, siempre fui peronista”.

Ignacio Copani cuenta con más de mil temas propios, productos de más de 30 años de su carrera artística. Ahora, en tiempos de pandemia realiza recitales virtuales tres veces a la semana a través de su sitio web www.copani.com.ar – martes y viernes 21 hs y los domingos a las 18 hs.  En la web podés encontrar toda su discografía. “Desde allí hago tres trasmisiones, martes y viernes. Y los domingos, ofrezco un recital. Y pedimos la colaboración a la gorra- virtualmente. ¿Vos pensás que yo a los 60 años, tendría que hacer esto?, si me la robé toda, como decían de mi”, dice irónicamente Copani, el militante.