Esta organización a favor del medioambiente se hizo eco de la tala de varias especies en
esta zona ubicado a unos 25 km al noroeste de Concepción. En su pagina web subieron fotos de la poda de estos ejemplares.
“Sabemos que esta arboleda añeja de especies, como (Eucaliptos, Casuarinas, Pinos, etc) pueden tener algunos ejemplares en mal estado que deben ser extraídos por algún riego de caerse,
pero sacar y mutilar 228 árboles, es una locura”, señalaron.
Forestar envió una carta a las autoridades de la Dirección
de Flora y Fauna de la provincia para que tome cartas en el asunto.
“Sobre la ruta provincial 324, a la entrada al pueblo de
Sargento Moya se está talando una imponente Arboleda. Esta tala, sin ninguna
planificación de extracción por etapas, y sin ninguna colocación de nuevos
ejemplares nativos que vayan creciendo para evitar que el lugar quede sin
arbolado por mucho tiempo, está produciendo un gran impacto en la zona”, reza
el comunicado.
Por último, los representantes de la Fundación indicaron que “nosotros
creemos que cualquier alteración (poda o extracción) de una Arboleda se debe
informar a la población, y si se extraen especies de gran porte deben ser
reemplazado por ejemplares nativos del mismo porte, como ser (Tipa, Jacaranda,
Lapacho rosado, Pacará, Nogal criollo, Cedro, Horco molle, etc.) y con la
participación de los vecinos”, concluyeron.
También, la ONG ecologista Ave Fenix denunció ante la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán la poda indiscrimiada.
"Queremos saber quién autorizó esta tala de unos 228 árboles. Estuve visitando el lugar y la verdad que quedó totalmente desolado. Pedimos a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente que prohiba al comisonado Comunal Sergio Diaz, seguir con la tala hasta tanto nos remita la copia de la autorizacion correspondiente", indicó Gustavo Masmud, presidente de la ONG.